Voraz incendio en invasiones en el sur de Bogotá hizo que 24 familias lo perdieron todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn La Marranera, la conflagración redujo a cenizas 23 estructuras. El fuego fue controlado en horas de la mañana de este miércoles 19 de junio.
En horas de la noche del martes 18 de julio, un olor a azufre despertó a los habitantes del barrio Paraíso en Ciudad Bolívar, en Bogotá. Se trataba de un voraz incendio que estaba devorando el caserío de La Marranera, donde habitan 78 personas, entre ellas 29 menores de edad.
Lea: Tragedia en Quetame: asciende a 20 la cifra de muertos; siguen labores de búsqueda
Durante casi toda la noche Bomberos Bogotá hizo esfuerzos para controlar la conflagración, sin embargo, las llamas devoraron todo a su paso, incluyendo las 23 viviendas, que quedaron reducidas a cenizas. “Comenzamos a oler el humo y reaccionamos ayudando a todos a sacar lo poquito para no perderlo todo”, dijo un habitante de la zona afectada.
Aunque las causas del incendio aún no son claras, Tatiana Piñeros, alcaldesa local de Ciudad Bolívar, dijo que “en una ocupación informal se vieron afectadas 23 estructuras. Las causas del incendio siguen siendo investigadas pero recomendamos a las personas tener cuidado en estas zonas ya que muchas veces se conectan a cables de alta tensión lo que puede generar estos desastres”.
En horas de la tarde de este miércoles finalizó el Puesto de Mando Unificado (PMU) que montó el Distrito en ese lugar, para realizar las medidas correspondientes a la atención de los damnificados. Al momento las familias son trasladadas a albergues ya que lo perdieron todo.
Recomendado: Los Verdes de Claudia y el Pacto de Petro, sin candidato a la Alcaldía de Bogotá
La Alcaldía Local hizo entrega de 71 Kits noche, 23 kit de cocina, 68 kit de aseo personal, 8 kit aseo para bebés, 3 kit de pañales y 23 bonos alimenticios. Idipron identificó 7 menores edad de nacionalidad extranjera y sin escolarizar, quienes fueron remitidos al operador de Secretaría de Educación para que se inicie la ruta de atención. Por su parte, la Secretaría de Salud ha realizado evaluación de las personas afectadas, también brindan primeros auxilios psicológicos y médicos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo