Menores que se lanzaron a tractomula por diversión pasarán largo rato con el ICBF

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Según informaciones extraoficiales, los adolescentes no estaban bajo el cuidado de sus padres sino de sus abuelas, lo que constituye un agravante para el caso.

Hasta 18 meses podría durar el restablecimiento de menores expuestos en vías de Valledupar.  Así lo dio a conocer en las últimas horas el director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Gabriel Castilla, en declaraciones entregadas a medios locales de comunicación.

(Lea también: Menores que arriesgaron sus vidas lanzándose a tractomula fueron entregados al ICBF)

Un equipo de defensoría de familia del Cesar trabaja para establecer en qué consiste el posible reto que asumieron los menores al exponerse a tractocamiones en movimiento y determinará cuánto tiempo durará el restablecimiento de derechos y el acompañamiento psicosocial a sus familias, dependiendo de la complejidad de los hallazgos. 

Según informaciones extraoficiales, los menores no estaban bajo el cuidado de sus progenitores sino de abuelas, lo que constituye un agravante para el caso.

“La medida de ubicación que se definió es precisamente con familiares, en el entendido de que lo que se encuentra es una situación de riesgo y permanencia en la calle de los menores. Allí debe surtirse un proceso de verificaciones más profundas. También, se definió una medida complementaria en la modalidad del Icbf de intervención y apoyo psicosocial, misma que opera como una estrategia institucional de inclusión de las familias”, dijo Castilla.

El funcionario explicó que se han venido desarrollando reuniones con un equipo de defensoría de familia, cuyo concepto definirá si el restablecimiento de derechos se extenderá por seis, doce o dieciocho meses. 

(Vea también: En Valledupar le dispararon a un mototaxista que descansaba en su casa; está hospitalizado)

“De acuerdo a lo establecido en el Código de Infancia y Adolescencia, este proceso administrativo de restablecimiento de derechos se desarrolla en un término de seis meses que, de acuerdo con las situaciones encontradas y las valoraciones que haga el equipo de defensoría de familia, puede llegar inclusive hasta 18 meses”, aseguró.

Señaló, también, la preocupación que existe por las carencias en los entornos familiares de decenas de jóvenes y adolescentes de Valledupar que pudieran seguir replicando conductas similares.

“En este caso en particular, lo que estamos encontrando es que, al parecer, hubo un reto detrás de esa conducta de los niños, situación que nos preocupa porque constituye un comportamiento peligroso que termina muchas veces en situaciones que lamentar“, afirmó Castilla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo