Condenan a dos oficiales del Ejército por robarse la recompensa de una mujer informante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de Hoover Yarley Ríos y Giovany Andrés Cruz, quienes con engaños se quedaron con más de $200 millones que una mujer recibió como recompensa.
Los oficiales Hoover Yarley Ríos y Giovany Andrés Cruz, fueron condenados a nueve años y siete meses de prisión, por quedarse con gran parte del dinero que una mujer había recibido como recompensa por entregar información valiosa a esa institución.
La condena es en segunda instancia por parte del Tribunal Superior de Ibagué, que concluyó que los uniformados le exigieron a la mujer parte del dinero entregado a cambio de no delatarla con la guerrilla.
Le puede interesar: A prisión envían a cuatro patrulleros por caso de abuso policial en Buenaventura
La investigación da cuenta que en 2003 la mujer recibió $400 millones como recompensa por entregar información sobre las extintas Farc. En ese momento, los dos oficiales la persuadieron para que les entregara $278 millones. Dinero que sabían que tenía, pues estaba en una cuenta que ellos le obligaron a abrir en un banco de Ibagué.
“Gracias a registros fílmicos y fotográficos de las cámaras de seguridad de la entidad crediticia se logró evidenciar que los condenados se valieron de engaños y artimañas para hacerle creer que tenía que entregarles una parte de la recompensa porque supuestamente otras personas también habían brindado información”, explicó la Fiscalía.
Lea: Consejo de Estado ordena medidas para reforzar seguridad del Palacio de Justicia
Pero además, según la Fiscalía, los dos oficiales la coaccionaron, al decirle que, si no les entregaba el dinero, la exhibirían ante miembros de la guerrilla como la persona que brindó la información.
“De esto no solo dan cuenta personas allegadas a la víctima sino también empleados del banco, quienes los atendieron ese día, asegurando que los oficiales recibieron una cantidad de dinero, y que otra parte fue consignada a la cuenta de un tercero, también integrante de las Fuerzas Militares”, explicó el ente investigador.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Estados Unidos
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Bogotá
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
Sigue leyendo