Huracán 'Beryl' tiene asustados a colombianos; preparan refugios ante posible emergencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

La Oficina de Gestión del Riesgo de Sucre también ha activado el estado de alerta en la zona costera del departamento, otros cinco más saldrían afectados.

El avance del huracán Beryl sobre el océano Atlántico mantiene en estado de “vigilancia” a seis departamentos del Caribe colombiano, incluyendo el archipiélago de San Andrés.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el huracán ingresará a la cuenca del mar Caribe durante la madrugada de este lunes festivo, incrementando la probabilidad de fuertes lluvias para La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba.

(Vea también: Encuentran cuerpo de desaparecida en una quebrada, en avalancha de Venecia, Antioquia)

El Ideam confirmó en la tarde del sábado que la tormenta tropical Beryl ascendió a huracán de categoría 1, con altas probabilidades de alcanzar la categoría 3 este domingo, 30 de junio de 2024. Willy Gordon, secretario de Gestión del Riesgo (e) del archipiélago de San Andrés y Providencia, anunció la activación de un protocolo de “prevención” en la isla, además de la preparación de las instalaciones del colegio Bolivariano como refugio ante posibles emergencias.

“Cada institución que conforma este comité debe activar sus protocolos institucionales y alistarse para cualquier eventualidad”, afirmó Gordon. “Estaremos habilitando y acondicionando alojamientos temporales, posiblemente el Bolivariano, y vamos a manejar la calma.”

(Vea también: Niño de 9 años desapareció luego de caer a un arroyo; iba corriendo a recoger un balón)

La Oficina de Gestión del Riesgo de Sucre también ha activado el estado de alerta en la zona costera del departamento como parte de una estrategia preventiva, un protocolo que ha sido adoptado igualmente por el departamento de Córdoba.

(Lea también: Tres personas murieron por deslizamientos en Antioquia; hay un menor entre las víctimas)

El huracán Beryl se desplaza a una velocidad de 35 km/h en dirección a las islas de Puerto Rico, República Dominicana y Jamaica, con vientos máximos sostenidos de hasta 120 km/h. Su máxima cercanía con el territorio colombiano se espera para los días martes y/o miércoles, lo que ha motivado a las autoridades a tomar medidas preventivas y a mantener a la población informada y preparada ante cualquier eventualidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo