Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
San Juan de Dios, San Martín, San Rafael, San Ignacio, entre otros, hacen parte del sinnúmero de centros asistenciales que fueron bautizados de esta manera.
Si bien ‘santidad’ y ‘sanidad’ tienen diferente significado, las dos guardan una estrecha relación desde tiempos incluso anteriores a Jesucristo, muy nombrado por estos días por motivo de la Semana Santa.
(Vea también: ¿Cuál es el origen del Martes Santo? Así explica la Iglesia esta fecha de Semana Santa)
Dicha afinidad se trasladó a los hospitales no solo de Colombia sino de la mayoría de países que profesan la religión católica, los cuales llevan puestos los nombres de algún santo de la Iglesia en los letreros de bienvenida a sus pacientes.
Tales son los casos del Hospital San Juan De Dios y la Clínica San Pedro Claver, en Bogotá o el Puesto de salud San Martín del municipio de Malambo, Atlántico.
Esta mención tiene una explicación que se remonta a la época del obispo alemán Ulrico de Augsburgo (890 – 4 de julio de 973), figura importante de la Iglesia católica en el inicio del Sacro Imperio Romano Germánico y quien, además, fue exaltado como el primer santo por el Papa Juan XV, relata El Universal.
De acuerdo con el portal antes mencionado, San Ulrico fue una persona que sufrió muchos quebrantos de salud y, por eso, durante muchos años fue de gran ayuda para los feligreses que padecían de algún tipo de condición. Les daba “cuidado hospitalarios y alimenticios”.
(Lea también: Mensajes e imágenes de Semana Santa para compartir en WhatsApp con amigos y familiares)
A través de los años, se fue cimentando más la relación entre la iglesia y los enfermos que no tenían como cubrir gastos en sanidad. Es por eso que la caridad de monjas y sacerdotes derivó en el surgimiento de hospitales y clínicas con nombres de santos.
Más de mil años después de aquella labor en favor de los pobres de San Ulrico, las clínicas y hospitales fueron bautizadas con esos particulares nombres.
Uno de los primeros centros asistenciales en Colombia que se fundaron con nombres de santos fue el Hospital de San Pedro en Bogotá, por orden del arzobispo Fray Juan de los Barrios y Toledo, en el año 1564, destaca El El Universal.
Tiempo después, en 1793, pasó a ser el Hospital de San Juan de Dios.
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo