Hallaron otro cuerpo envuelto entre sábanas en Antioquia: reciclador se llevó susto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn el momento, las autoridades se encuentran haciendo las investigaciones para identificar a la víctima y determinar si una banda está detrás del homicidio.
En las últimas horas, el orden público en el Aburrá ha estado convulso, pues al asesinato ayer de dos personas en El Poblado, se sumó el hallazgo de una tercera que fue encontrada muerta y envuelta entre sábanas en el municipio de Bello.
El hallazgo fue realizado en las últimas horas en el cruce de la diagonal 50A con calle 26, cerca de la Uva Aguas Claras, por dos habitantes de calle que buscaban material de reciclaje.
(Lea también: Balacera en El Poblado de Medellín: asesinaron a presunto criminal que iba en lujoso carro)
Tremendo susto se llevaron estos cuando entre los residuos encontraron el cuerpo sin vida de una persona no identificada envuelto en una sábana color amarillo y rosado.
Por ahora se desconoce información sobre quiénes y por qué dejaron el cadáver allí.
Sobre las características del hallazgo de los cadáveres abandonados en distintos contenedores, según las autoridades catalogados como “embolsados”, está por establecerse si se trata de una situación de bandas criminales, retaliaciones o si tiene otras motivaciones.
“El año pasado nos encontramos con que nueve de los casos de cadáveres en contenedores tenían una particularidad: primero los cuerpos estaban en posición fetal, luego envueltos con papel vinipel (o chicle), después los meten en una bolsa y finalmente los dejan en un costal de una tonalidad particular”, explicó la directora seccional de Fiscalías Medellín, Yiri Milena Amado.
Pero esta modalidad, que de acuerdo con los conocedores del conflicto urbano se le atribuye al grupo delincuencial ‘los Triana’, no es la única de abandono de cuerpos con estas particularidades, ya que hay hallazgos en los cuales los cuerpos únicamente tienen cubierta su cabeza con papel vinipel o con bolsas, aunque en la mayoría de los casos sí se cubre completamente la integridad de los despojos de los asesinados, usando además sunchos, cordones o cabuyas para amarrar las manos o para cerrar el empaque.
El elemento más utilizado en estos crímenes continúa siendo la bolsa plástica, desde el 2021 se han registrado 49 de los 81 casos con este tipo de contenedor (60,49 %), seguido por las sábanas, con 17 homicidios (21 %). Cierran el listado los costales con siete (8,64 %), papel chicle con cinco (6,17 %) y los dos casos en maletas ocurridos este año (2,47 %).
En cuanto a la modalidad, de acuerdo con el profesor Antía, en la mayoría de los casos se registran las muertes mediante la modalidad de asfixia o de lesiones con objetos contundentes, después de un largo proceso de tortura, mientras que en un grado menor se encuentra en la necropsia que en las muertes se utilizaron armas blancas o de fuego.
(Vea también: Él era Hugh, el extranjero que fue hallado sin vida dentro de un apartamento de Medellín)
La tendencia de abandonar los cadáveres embolsados y en otro tipo de contenedores se registra sobre todo en el norte del Aburrá.
Según los registros de estos 81 casos, en Bello se han presentado 20 hallazgos, en Copacabana 8, en Girardota tres y en Barbosa cinco, mientras que en los municipios del sur metropolitano solo se contabilizan cinco casos desde el 2021: dos en Itagüí, uno en La Estrella y los restantes en Caldas. En Medellín se contabilizan 39 casos en este mismo periodo, casi equilibrado con los 34 casos que suman en total los otros cuatro municipios del norte del área metropolitana, dando a entender que es una modalidad que tiene más fuerza en esta zona del Valle de Aburrá.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo