Petro presionó salida de funcionaria del Gobierno que denunció corrupción; ella renunció

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Patricia Tobón, directora de la Unidad de Víctimas, presidió del cargo por pedido del presidente. Estaba en ese puesto desde que el Gobierno actual llegó.

La abogada Patricia Tobón Yagarí presentó su renuncia como directora de la Unidad para las Víctimas este lunes.

“Con agradecimiento y respeto atiendo el llamado que me hizo el pasado viernes 19 de abril el presidente Gustavo Petro para presentar mi renuncia a la dirección. Quiero agradecer a las víctimas del conflicto armado, a las comunidades étnicas y campesinas, a la Mesa Nacional de Víctimas, a las organizaciones y demás sectores que nos acompañaron en este proceso. De la misma manera a la vicepresidenta Francia Márquez por todo su apoyo”, contó la funcionaria a través de su cuenta de X (antes Twitter).

(Puede leer: Bancada de paz del Congreso citará a Unidad de Víctimas a debate de control político)

Tobón -defensora de derechos humanos y excomisionada de la verdad― fue una de las primeras funcionarias nombradas por el presidente Gustavo Petro, que le cedió las riendas de esta institución creada hace 12 años para atender y reparar a las víctimas del conflicto armado, que actualmente suman 9,6 millones de personas (casi uno de cada cinco colombianos), la mayoría de las cuales permanece en condiciones de vulnerabilidad.

El pasado 9 de abril, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad, Tobón conversó con El Espectador sobre el futuro de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (1448 de 2011), las apuestas del Gobierno para dar respuesta a los llamados de alerta de esta población y la importancia de que el país se interese por saldar la deuda con quienes han sido afectados por la guerra.

Ese mismo día, la directora fue citada a un debate de control político por la Bancada de Paz del Congreso, para “revisar al detalle los avances con relación a las indemnizaciones y atención especial a las víctimas”.

(Le puede interesar: “Echan al marido”: Gustavo Bolívar hizo particular reclamo sobre cobros de Renta Ciudadana)

Tobón había denunciado casos de presunta corrupción

En los últimos meses, Tobón había tenido algunos desencuentros con el Congreso, debido a sus llamados a la transparencia en los recursos para las víctimas y en los procesos para reformar la Ley 1448, una de sus principales banderas.

“Gran parte de los recursos de la Unidad de víctimas se han perdido porque se han entregado a la burocracia, se han perdido porque se han priorizado la agenda política y no la agenda de las víctimas. Y hoy que estamos haciendo un esfuerzo muy grande anticorrupción, para que la plata se estire, para que le llegue a las comunidades, no se le puede entregar a los corruptos del país y a la mermelada de las burocracias del Congreso”, aserguró la funcionaria a finales de enero pasado.

Hace apenas dos semanas, Tobón denunció un detrimento en cerca de 4.200 millones de pesos en los recursos destinados para las víctimas por irregularidades en el Fondo de Reparación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo