"Mentiroso, mentiroso, mentiroso": sórdida salida de Petro del Congreso este 20 de julio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-20 20:43:48

Después del discurso de la oposición, el mandatario se retiró junto a su gabinete ministerial mientras la mayoría de los congresistas le gritaba "mentiroso".

El presidente Gustavo Petro fue despedido con abucheos al salir del Congreso de la República, luego de su intervención en la instalación del Congreso, este domingo 20 de julio. Varios congresistas le gritaron al unísono “mentiroso, mentiroso”, mientras abandonaba el recinto acompañado por su gabinete ministerial, incluyendo a Armando Benedetti, el pastor Alfredo Saade y la directora del Dapre, Angie Rodríguez.

(Vea también: Petro anunció cómo sería el salario mínimo en 2026 y empezó a coquetearles a electores)

La salida se tornó tensa, ya que algunos congresistas intentaron impedir que se retirara, pues aún se encontraba dentro del pleno. Los gritos se debieron a las discrepancias por las cifras que Petro presentó, afirmando que el país está en buen camino, una versión que la oposición rechazó contundentemente durante sus discursos.

Ningún congresista estrechó la mano del presidente ni de su equipo. Sin mayor interacción, Petro se retiró caminando directamente hacia la Casa de Nariño, dejando claro el clima de polarización y rechazo que persiste entre algunos sectores del Legislativo.

Salida de Gustavo Petro del Congreso de la República.

¿Qué dijo Gustavo Petro, este 20 de julio?

En su intervención inicial, el presidente Gustavo Petro invitó a reflexionar sobre la evolución de la democracia en Colombia. Recordó que, en su época como congresista, denunció la alianza entre el paramilitarismo y ciertos sectores políticos que minaban la legitimidad del Estado.

Hoy, destacó, el Congreso discute reformas fundamentales como la laboral y la pensional, independientemente de la oposición que enfrentaron en su momento. Señaló que, aunque hubo quienes dudaban de que estas leyes prosperaran, finalmente se está avanzando en discusiones que buscan mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Petro enfatizó que el debate actual ya no gira en torno a la violencia y la impunidad, sino sobre las reformas sociales necesarias para construir una nación más justa. Destacó que ya no se discuten hechos macabros del pasado, como cuando paramilitares dictaban leyes o se reprimía brutalmente a los jóvenes que exigían justicia social, comparando estos actos con el espíritu rebelde del 20 de julio de 1810.

Ahora, aseguró, el diálogo en el Congreso está centrado en solucionar los problemas reales del pueblo, lo que, en su opinión, representa el verdadero ejercicio democrático. El mandatario también habló sobre salud y educación del país.

Finalmente, reafirmó que su gobierno no persigue a nadie, que los debates y las derrotas son parte de la democracia y que su proyecto busca poner fin a la violencia que ha marcado a Colombia durante décadas. Concluyó pidiendo que se enfoquen en discusiones más técnicas y constructivas, alejándose de la violencia y apostando por la vida y el progreso del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo