Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder del Pacto Histórico aprovechó la presencia de un delegado de la entidad en el país para también referirse al porte de armas que hay en Colombia.
Durante la entrega de un informe por parte de las organizaciones sociales, llevada a cabo en las instalaciones del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, el presidente electo Gustavo Petro dio su postura respecto a la prohibición de las drogas a nivel mundial.
En medio de su intervención, el líder del Pacto Histórico le hizo un llamado a Carlos Ruíz Massieu —jefe de la misión de la ONU (Organización de Naciones Unidas)— para que se organice un diálogo a nivel mundial y se replanteen las políticas de drogas en todo el mundo.
(Vea también: Sí habrá ley seca en Bogotá, pero solo en unas zonas: precisión para posesión de Petro)
“Sabemos de alguna manera, en elementos comunes, que la violencia estalla alrededor de mercados ilegales, negocios, de controles territoriales, de algo que no hemos podido resolver en décadas y tiene que ver con el narcotráfico”, indicó inicialmente Gustavo Petro.
De acuerdo con el sucesor de Iván Duque, la prohibición es el mayor problema en el tema de las drogas, por lo que se debe entablar una discusión con la que se lleguen a nuevos acuerdos.
“Ustedes ven en la práctica cómo sufre un país simplemente porque hay una prohibición. Naciones Unidas incentiva la prohibición y creo que hay que discutirlo […]. Nos toca poner sobre la mesa mundial la discusión de acabar esas prohibiciones. No es una tarea de un año, ni de un día para otro, pero este gobierno debe empezar la discusión”, agregó.
En el mismo encuentro, Petro aprovechó para tocar el tema del porte de armas, asegurando que las medidas que existen actualmente en el país son “engañosas” por “los permisos especiales” que se otorgan.
“Yo creo que debemos llegar, en esto de las reformas, a un punto en donde las armas no estén en manos de civiles”, mencionó.
Acá, las palabras de Gustavo petro (minuto 37:30):
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo