Gustavo Petro se quejó por salida de cónsul de Colombia en México con vainazo a Iván Duque
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAl presidente no le gustó para nada que el Consejo de Estado haya tumbado el nombramiento de Andrés Hernández en la Embajada de Colombia en México.
La decisión del Consejo de Estado de tumbar el nombramiento de Andrés Hernández como cónsul de Colombia en México, nombrado por el presidente Gustavo Petro, despertó las críticas del mandatario.
Petro no ocultó su descontento e hizo un señalamiento sobre esta decisión, resaltando que el único funcionario diplomático que no ha sido objeto de escrutinio por parte de la entidad ha sido el que nombró el expresidente Iván Duque, según un trino del jefe de Estado.
(Vea también: Gobierno revive idea que tuvo Gustavo Petro cuando era alcalde de Bogotá: “No renunciamos”)
“El único funcionario de alto nivel no demandado y que permanecerá en su cargo es el que nombró Duque”, aseveró Petro.
También, el presidente destacó el papel desempeñado por los funcionarios que él nombró en México.
“Todos los nombramientos que hice en la embajada de México fueron demandados y los jueces fallaron en mi contra. Los funcionarios que nombré lograron la liberación de decenas de colombianos retenidos por bandas en México y salvaron la vida de decenas de mujeres que eran conducidas a la esclavitud sexual”, dijo Petro en su cuenta de X.
Sin embargo, según indicó el alto tribunal “al momento del nombramiento demandado existían funcionarios de Carrera Diplomática y Consular en la categoría de consejero, que tienen derecho preferencial a ocupar el cargo en el que fue designado el señor Andrés Camilo Hernández Ramírez, por virtud del principio de especialidad del servicio exterior y el derecho preferencial de los servidores de carrera”, se lee en el documento emitido por el Consejo de Estado.
“He sido notificado de la nulidad del mi nombramiento como Cónsul General en México, según el tribunal, había personas de carrera en disponibilidad para asumir el cargo, más no por falta de requisitos. Acató la decisión, respeto la justicia”, dijo Hernández tras conocerse el fallo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo