Petro se va sumando poderes y anuncia que se encargará de comisiones de servicios públicos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde Boyacá, el presidente dijo que se haría cargo, por ahora, del control y las políticas generales de estas comisiones reguladoras.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció desde Boyacá que asumirá las funciones de las comisiones reguladoras de servicios públicos.

(Le puede interesar: Petro ya tendría ficha para reemplazar a Felipe Bayón en la presidencia de Ecopetrol)

Este anuncio lo hizo desde la ciudad de Duitama en un evento con líderes de Juntas de Acción Comunal.

En su intervención manifestó que:

“Este presidente ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos por un tiempo. Voy a asumir el control, las políticas generales de administración de los servicios públicos de Colombia directa y personalmente”, afirmó el mandatario de los colombianos.

Y agregó: “Prima el interés general y el del usuario que se ha puesto al revés en los últimos años en Colombia”.

Petro dijo, además, que las normas de esta ley (de servicios públicos) que se refieren a las comisiones de regulación de servicios públicos se aplicará si el presidente resuelve delegar la función aludida, es decir, controlar y administrarlos.

(Lea también: Avianca dio sorpresa y anunció importantes cambios en vuelos entre Colombia y Europa)

“En caso contrario, el presidente ejercerá las funciones que aquí se atribuyen a las comisiones” y por eso decidió no seguir delegando dichas funciones y asumirlas él mismo.

Momentos después, Petro trino en su cuenta de Twitter diciendo: “De acuerdo al artículo 370 de la constitución y el 68 de la ley 142 de 1994, retomo las funciones de control y políticas generales de administración de servicios públicos que la presidencia había delegado en las comisiones reguladoras. Lo haré temporalmente en defensa del usuario”.

Más detalles del anuncio de Gustavo Petro

Es de resaltar que Gustavo Petro mostró su preocupación a finales de 2022 por el alza de tarifas de energía eléctrica que están afectado a los consumidores, sobre todo, a los de la región Atlántica.

Ante la situación el jefe de Estado aseguró que su administración estudiaba en ese momento la posibilidad de asumir las funciones que desempeña la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para buscar alternativas que generen alivios para los usuarios ante la ola de precios altos del servicio público.

A pesar de esa advertencia, el Gobierno del presidente Petro nunca hizo efectiva la toma de control de la CREG.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo