Gustavo Bolívar le da duro al Pacto Histórico por entrega de avales: "Un rotundo fracaso"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioHay más de dos candidatos avalados por el Pacto para el mismo cargo y militantes que dicen que nunca les llegó el aval son algunas quejas.
Después de calificar la entrega de avales del Pacto Histórico como un “rotundo fracaso”, Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá por la coalición, mencionó que se le deben “grandes disculpas” a los militantes que trabajaron por meses en función de su candidatura y se quedaron esperando un aval que no llegó.
“La dirigencia del Pacto Histórico debe disculpas grandes a nuestra militancia. Hombres y mujeres que trabajaron meses en sus campañas y no pudieron inscribirse por caos en entrega de avales y acuerdos de coalición. Ojalá se acuerde la unión de los partidos en una sola personería”, indicó el exsenador y hoy candidato.
(Vea también: Se avecina una caída en el número de mujeres candidatas para estas elecciones)
El mensaje del candidato a la Alcaldía de Bogotá lo acompaña un video de varios militantes del Pacto que dicen sentirse decepcionados de su colectividad por el desorden que se evidenció en la entrega de los avales durante el fin de semana, cuando finalizó el plazo para las inscripciones de candidaturas ante la Registraduría.
“No nos pudimos inscribir por esa centralización que ustedes armaron en Bogotá, llegaron tarde los avales del Polo Democrático, no llegaron los avales de la Colombia Humana, no llegó el acta de coalición para las juntas administradoras locales. Sentimos tristeza al ver ustedes cómo abandonaron las bases”, manifestó un líder de Nariño.
(Lea también: “El Congreso no es una fábrica de leyes”: el mensaje de Name a Petro)
En otras regiones hay quejas sobre la entrega de avales a más de dos personas para el mismo cargo y en otros territorios lamentan que el “caos” no haya permitido la conformación de listas para cargos de elección popular, es decir, que no haya candidatos, pese a que varias personas manifestaron su deseo de llegar a las asambleas, concejos y juntas administradoras locales.
La Registraduría entregará en los próximos días el consolidado de candidatos para estas elecciones regionales que se disputarán en octubre 29. Los partidos políticos aún tienen plazo para hacer modificaciones de candidatos y listas de candidatos por renuncia o no aceptación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo