Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Se trata del proyecto residencial Aquarela, que tendrá 4 torres (la primera ya está en construcción), cada una de 30 pisos.
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, en mayo de 2015, dijo que las viviendas no estarían en el área de influencia del castillo San Felipe.
Sin embargo, el Ministerio de Cultura, a través de un comunicado, asegura que la obra tendría un “tremendo impacto […] sobre el entorno del castillo”.
El Ministerio afirma que, el pasado 4 de abril, le expresó a la alcaldía de Cartagena las preocupaciones que tenía respecto al proyecto Aquarela, sobre todo debido a la altura de las torres.
Pero el pasado 30 de septiembre se mencionó que la primera torre ya tenía 9 pisos.
Por esa razón, el Ministerio de Cultura, el pasado 11 de octubre, interpuso una acción popular que busca, entre otras cosas, “evitar que la afectación sea aún más grave”. Y unos días antes, la entidad anunció la ampliación de la zona de influencia del castillo.
La constructora a cargo de Aquarela, citada por Caracol Radio, se defiende diciendo que el proyecto fue aprobado por las autoridades cartageneras y que este cumple con todos los permisos.
Afirma también que la construcción va a satisfacer necesidades de vivienda con “los más altos estándares de calidad y una ubicación preferencial”.
Se espera, dice Caracol Radio, que las dos primeras torres sean entregadas en 2018.
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo