Petro recibiría gran alegría por ganancias del Banco de la República; entraría buena suma

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La administración Petro obtendría cerca de 8 billones de pesos a causa al acelerado ritmo de crecimiento de las utilidades en la entidad.

Al cierre de noviembre del año 2022 el Banco de la República había reportado pérdidas por $ 1,01 billones y, por ende, no se preveía en ese momento que pudiera girar recursos al Gobierno del presidente Gustavo Petro que asumía el cargo apenas unos meses antes.

Luego, al final de diciembre de ese mismo año, el banco central de Colombia logró darles la vuelta a sus balances y terminó generando ganancias por $ 1,5 billones.

(Vea también: Gustavo Petro apuntó contra el Concejo de Bogotá y lanzó advertencia con demanda a bordo)

Ese total se sumó con otros $ 100.000 millones de ganancias de años anteriores y el Banco de la República terminó girando $ 1,6 billones al Gobierno colombiano.

Datos de sus estados financieros revelado por el banco emisor de Colombia muestran que al cierre de noviembre del 2023 las utilidades llegaron a $ 7,4 billones.

Un mes antes, o sea en octubre de 2023, las ganancias del Banco de la República ya rozaban los $6 billones.

De esta manera, en caso de continuar el acelerado ritmo de crecimiento de las utilidades en la entidad, hay una alta posibilidad de que el Gobierno Petro reciba durante 2024 más de $ 8 billones para incluirlos en su presupuesto.

(Lea también: Presidencia reveló cuánto billete se le fue por hacer encuestas a Petro; gasto fue millonario)

Pocas veces en la historia reciente el Banco de la República ha generado tal nivel de ganancias para ser giradas a las arcas del Gobierno Nacional.

Para tomar como referencia, se calcula que Ecopetrol le termine girando en el 2024 al Gobierno Petro entre $ 51 y 53 billones en regalías, impuestos y utilidad neta vía dividendos correspondientes a sus balances del año 2023.

Pulzo complementa

Gustavo Petro ha recibido muchas criticas y algunos halagos luego del anuncio del nuevo salario mínimo en Colombia; justamente, varios expresidentes del país han salido a hablar del tema y otorgado sus opiniones.

Justamente, Iván Duque, se refirió al respecto y le mandó un claro mensaje a Petro, el cual asegura que el aumento del sueldo del 12 % es uno de los más altos de los últimos años en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo