Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La petición de liberación anticipada para el narcotraficante, extraditado en Estados Unidos, la hizo su abogado defensor argumentando problemas de salud.
La defensa de Rodríguez Orejuela se ampara en una nueva ley de reducción de pena para que su defendido no tenga que luchar contra dos tipos de cáncer —que actualmente padece— dentro de la prisión extranjera, informó Caracol Radio.
“Gilberto tiene 81 años. Es un anciano enfermo que ha tenido cáncer de colon y próstata”, señaló este jueves su abogado David Óscar Markus, quien presentó una moción al respecto.
Gilberto Rodríguez Orejuela —uno de los jefes y fundadores del ‘Cartel de Cali’ que compartía con su hermano Miguel Ángel, en la mayor época de violencia por narcotráfico en Colombia, cuando el abatido capo Pablo Escobar (1949-1993) dirigía el ‘Cartel de Medellín’— fue condenado a 30 años de cárcel en el 2006 y purga su condena en una prisión de Carolina del Norte.
El extraditado “ha estado en varias cárceles durante los últimos 25 años”, precisó Markus.
La moción, presentada en una corte del Distrito Sur de Florida y en manos del juez federal Federico Moreno, quien la abordó este miércoles en una primera audiencia, fue presentada por la defensa acogiéndose también a una nueva ley federal de reducción de penas.
Markus señaló a Efe que el sistema actual “permite que los jueces sean compasivos, y eso es lo que estamos pidiendo aquí”.
En 2018, el presidente Donal Trump firmó la llamada First Step Act de reducción de penas, aprobada por el Congreso.
En Colombia, los hermanos Rodríguez Orejuela empezaron trabajando en oficios modestos, crearon una cadena de farmacias y formaron un conglomerado con bancos y equipos deportivos, al tiempo que adquirían poder en numerosos sectores del país y sobornaban a políticos.
Las autoridades colombianas capturaron o forzaron a entregarse en 1995 a los siete principales jefes del ‘Cartel de Cali’, entre ellos los dos hermanos.
Aunque los Rodríguez Orejuela cumplían condenas en Colombia, fueron extraditados a EE. UU., donde tribunales de Florida y Nueva York los acusaron del envío de más de 50 toneladas de cocaína hacia ese país y en 2006 los sentenciaron a 30 años de prisión.
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sigue leyendo