Peso pesado en Colombia le dijo que sí a constituyente de Petro: "No se vaya a patrasiar"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se trata de Germán Vargas Lleras, quien le pidió al presidente que siga con la iniciativa y medir el respaldo que tiene actualmente.

El líder natural de Cambio Radical y exvicepresidente Germán Vargas Lleras aseguró que comparte la idea de convocar a una asamblea nacional constituyente, como lo propone el presidente Gustavo Petro, de quien espera no se “patrasie” con la iniciativa.

Vargas Lleras, en diálogo con Blu Radio, indicó que apoya a Petro en su idea de convocar a una constituyente, pues podría ser esta la manera de medir fuerzas entre sectores de oposición y respaldo al Gobierno.

(Vea también: “Atacó sin cesar a El Poblado y estigmatizó a Medellín”: Rendón por comentarios de Petro)

“Dios quiera que Petro no se vaya a patrasiar, me parece formidable convocar a una Asamblea Constituyente. Ya que el presidente abre esta magnífica propuesta, no hago parte de quienes se rasgan las vestiduras, puede anticipar una salida política”, señaló el exviceprensidente.

Después de su pronunciamiento en el medio radial, Vargas Lleras compartió una serie de trinos en su cuenta de X para defender la propuesta: “Apoyemos la Constituyente de Petro, no más chantajes, no más amenazas, que se convoque y derrotémoslo en su constituyente. La Constituyente es un mecanismo democrático al cual podemos concurrir y ser mayoritarios, y así poner fin a este desangre en el que nos ha sumido el actual gobierno del “cambio””.

(Lea también: La Constitución enfrentó 729 intentos de cambios en 32 años: solo pasaron 60)

La propuesta del presidente, hasta las declaraciones de Vargas Lleras, solo había sido respaldada por los miembros de su gobierno y los congresistas del Pacto Histórico, que afirmaron que es la manera para hacer cumplir lo estipulado en la Constitución de 1991 y salir del bloqueo institucional en el, dicen, está el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo