Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El rector del colegio de Cundinamarca que expuso la reacción por parte de las autoridades en Colombia sacó a relucir un hecho adicional mal visto.
En la conversación en la que le contó a Pulzo del desplante que el Gobierno Petro y el departamental tuvieron con ellos, el colegio que a través de la Fundación Bios Terrae ICAM ganó un premio Zayed a la Sostenibilidad en 2023 dejó en evidencia otro feo detalle.
Rafael Rincón, rector del Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente (ICAM) del municipio de Ubaté, revivió cómo se obtuvo el mencionado logro en la categoría Escuelas secundarias globales para América, pero se quedó con un sinsabor adicional.
Aparte de que contó que los 50 estudiantes entre 13 y 16 años no recibieron ni siquiera una felicitación por ese triunfo, el representante del colegio de Cundinamarca sorprendió con algo adicional.
A pesar de que el proyecto ganador sirvió para impulsar la mejoría de la calidad del aire en la región golpeada por la reforestación y los trabajos de minería, la administración liderada por Gustavo Petro les dio una respuesta negativa cuando les pidieron apoyo para ir con ellos a la conferencia COP28, sobre cambios climáticos.
“Después de mucho me respondieron: ‘No tenemos cómo llevarlos'”, relató Rincón sobre la petición de trasladar al menos a tres representantes, a pesar de que en días pasados quedaron a la vista otros millonarios gastos hechos en el exterior.
Después de ese nuevo desplante, la organización del galardón que les permite a los estudiantes seguir su investigación y capacitarse con los nuevos laboratorios fue también la que les abrió las puertas a esa oportunidad.
“Tres delegados nuestros, dos estudiantes y un profesor, fueron a la COP28 porque nos invitó el premio Zayed, porque el gobierno colombiano no nos invitó”, indicó.
Como detalle llamativo, los representantes del ganador del galardón se encontraron por “casualidad” con la ministra de Medio Ambiente, con quien apenas entablaron una breve conversación, en medio de ese feo detalle por parte del Gobierno Nacional.
Este es un reconocimiento de sostenibilidad global y humanitarismo, que para el ciclo 2025 anunció oficialmente la apertura de inscripciones que solo se recibirán hasta el 23 de junio de 2024 por medio del portal en línea del premio.
El camino está abierto para que pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y las escuelas secundarias con soluciones sostenibles presenten su postulación en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción climática y Escuelas secundarias globales.
El premio Zayed le otorga a los ganadores de las categorías salud, alimentación, energía, agua y acción por el clima el valor de 1 millón de dólares, mientras que a la de Escuelas secundarias globales, dividida en seis regiones del mundo, se les entrega hasta 150.000 dólares para arrancar o expandir aún más su proyecto.
Las seis zonas del mundo de la mencionada categoría son América, Europa y Asia Central, Oriente Medio y África del Norte, África Subsahariana, Asia del Sur y Asia Oriental y el Pacífico.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo