Empleadores pueden despedir a embarazadas, si desconocen su estado

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

"Cuando el empleador no tiene conocimiento sobre el embarazo y el contrato laboral termina, no se puede alegar que existe discriminación y por ende, no se aplica el fuero de maternidad", determinó la Corte Constitucional.

La Sala Plena del Alto Tribunal respondió así a tres expedientes de tutela, de mujeres que perdieron sus empleos durante periodos de gestación y exigían ser reintegradas.

En uno de los casos, la Corte Constitucional consideró que “el empleador sí conocía el embarazo de la trabajadora” y ordenó “el pago de salarios y prestaciones durante el período correspondiente al embarazo, licencia de maternidad y período de lactancia”.

El artículo continúa abajo

En los otros dos, ni los empleadores ni las trabajadoras sabían del embarazo al momento de los despidos. En estos casos, la Corte consideró que la protección no aplicaba para las mujeres despedidas.

Para la Corte, “resulta excesivo exigir a los empleadores” la protección laboral de las mujeres embrazadas, y hacerlo podría desincentivar la contratación de mujeres.

La magistrada Diana Fajardo Rivera “salvó parcialmente el voto”, considerando que el fallo desampara a “un grupo importante de mujeres”.

“Para despedir a una trabajadora cuyo embarazo es conocido por el empleador, este debe acudir al Inspector del Trabajo previamente”, reiteró la Corte.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común

Bogotá

Revelan detalles de la muerte de la niña que cayó de un décimo piso en Bogotá; vecinos hablaron de la mamá

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Nación

Se conoció la identidad del comerciante que fue asesinado dentro de su camioneta: sicario lo ataco

Sigue leyendo