Fiscalía dice que parte de dinero de ‘Petro presidente’ no se reportó; campaña responde

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

El organismo acusador asegura que encontró dos “pagarés originales” de préstamos “de dinero en efectivo” para la campaña, y que solo uno fue entregado al CNE.

La información la dio a conocer este miércoles la Fiscalía General de la Nación, que afirma que los pagarés están por “valor total de 100 millones de pesos a favor de la ‘campaña Petro presidente’”, y que esos documentos fueron hallados en medio de una diligencia de allanamiento a la casa de Juan Carlos Montes, excontratista del Distrito.

El organismo apunta a que estos pagarés fueron “suscritos por la gerente de la misma (campaña), señora Blanca Durán Hernández – en calidad de deudora –, a favor de la señora Blanca Azucena Mendoza – en calidad de beneficiaria prestamista –, de fechas 24 de mayo y 13 de junio de 2018”.

La Fiscalía detalla que aunque el pagaré de mayo “sí obra en los informes que reposan en el Consejo Nacional Electoral”, el de junio “no se encuentra reportado” ante ese organismo electoral, según documentos oficiales que dice haber consultado.

Si bien la Fiscalía habla de un total de 100 millones de pesos en los pagarés, no especifica cuál es el monto de dinero del documento que dice no fue reportado.

La Fiscalía anunció que como “el asunto tiene que ver con un aforado constitucional”, el fiscal del caso remitió esos documentos a la Corte Suprema de Justicia para que adelante la investigación.

El artículo continúa abajo

Una vez se hizo pública esta noticia, Blanca Durán, gerente de esa campaña, respondió a través de su cuenta en Twitter y desmintió la acusación de la Fiscalía.

“Las campañas políticas están autorizadas para solicitar préstamos, nosotros pedimos a Blanca Azucena Moreno, persona natural, quien nos prestó 50 millones de pesos. Quiero que la Fiscalía explique cuál es el delito en eso”, dijo.

El senador Gustavo Petro, por su parte, también se refirió al tema en sus redes sociales e insinuó que esta información podría tratarse de “una cortina de humo” o de una “respuesta” a un video que él publicó como “segunda parte del debate de Odebrecht/Sarmiento”, que también involucra al Fiscal General.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Nación

Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo