UNGRD: Olmedo López y Sneyder Pinilla serán imputados con un nuevo cargo por la Fiscalía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exdirector y exsubdirector de la Unidad para la Gestión de Riesgo, quienes ya fueron investigados en julio pasado, se enfrentarán a un nuevo proceso penal.
Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la Unidad para la Gestión de Riesgos, enfrentarán un nuevo delito dentro de la investigación penal que tienen en su contra en la Fiscalía: se trata de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. La audiencia de ampliación de formulación de imputación será este 7 de noviembre a las 10:00 a.m.
Los exfuncionarios de gobierno, antes encargados de la entidad que busca mitigar los riesgos de desastres en Colombia, fueron imputados en julio pasado por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado.
(Vea también: Policía implicado en caso Marelbys Meza señala a Presidencia por su accionar: “Fui víctima”)
Como lo han aceptado públicamente López y Pinilla, y ante la Fiscalía y Corte Suprema de Justicia, entre ambos se aliaron con altos funcionarios públicos y congresistas para desfalcar la unidad en miles de millones, a través de contratación corrupta. El caso más reconocido es el de los 40 carrotanques de agua que, se suponía, iban a abastecer las necesidades en La Guajira y que quedaron parqueados.
Durante la pasada audiencia, la fiscal del caso, Andrea Muñoz, confirmó que, con base en los testimonios de Olmedo López, las coimas habrían sido entregadas, incluso, a Iván Name por $3.000 millones y Andrés Calle por $1.000 millones, ambos expresidentes del Congreso (Name en el Senado y Calle en la Cámara). Y que ello habría sido una instrucción directa de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y actual director Nacional de Inteligencia.
Asimismo, los hechos que dieron apertura a las pesquisas por parte del ente investigador detallaron que Olmedo López habría recibido una coima de $724 millones por el direccionamiento de contratos para llevar agua potable a La Guajira, mientras que Sneyder Pinilla habría recibido cerca de $300 millones. Este proceso penal, de hecho, se adelanta solo por el expediente de los carrotanques.
El pasado 31 de agosto, además, un juzgado de Garantías determinó la medida de aseguramiento en contra de López y Pinilla, la cual ha sido, desde entonces, la reclusión en una unidad militar para cada uno. Esto en razón a la colaboración que están adelantando ante las autoridades judiciales para develar nombres y situaciones relacionadas con el desfalco a la unidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo