Fiscalía dice que contrato de Hidroituango lo dieron a dedo, y acusará a 2 exdirectivos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Así lo informó este miércoles el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, que anunció imputación de cargos contra el exgerente de obra y un exdirectivo de EPM.

Según dijo el fiscal Martínez, el contrato para la construcción, mantenimiento y operación del proyecto hidroeléctrico Ituango fue entregado “a dedo” a Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Por tal motivo, anunció que se imputarán cargos por “contrato sin cumplimiento de requisitos legales” a Luis Guillermo Gómez Atehortua, gerente de Hidroitunago S.A (para la fecha de los hechos) y Luis Javier Vélez Duque, gerente de EPM Ituango (para la fecha de los hechos), en 2013.

Según el fiscal Martínez, estas presuntas irregularidades empezaron en 1998, cuando se constituyó la firma Hidroituango S.A. E.S.P.

Luego, dijo, “en 2009, la junta directiva de Hidroituango decidió dejar en manos de un tercero el desarrollo de la obra”, y el propósito era entregar el contrato a una firma con experiencia técnica y operativa “que asumiera su construcción con autonomía, recursos propios y responsabilidad individual sobre los riesgos”.

Aunque en noviembre de 2009 Hidroituango hizo una primera invitación pública para precalificar a los interesados, y siete empresas (entre ellas E.P.M., accionista del proyecto) se presentaron, un año después la junta directiva de la compañía “se reunió y suspendió el proceso de subasta por unas semanas”.

“Sin embargo, los socios avanzaron en una negociación directa con una de las firmas, era EPM E.S.P., según consta en el acta número 111 del 9 de junio de 2010”, explicó la Fiscalía a través de un boletín.

“El 4 de noviembre de 2010, mientras avanzaba la constitución del marco legal para permitir el ingreso de una nueva empresa, Hidroituango informó a los seis oferentes internacionales y nacionales que el proceso de subasta quedaba cerrado. Les indicó que optó por contratar directamente a EPM E.S.P por ser una empresa regional y, por consiguiente, autorizó el reembolso a los oferentes de los dineros pagados al iniciar el proceso, algo más de 19 millones de pesos”, agrega el ente acusador.

Por estos hallazgos, la Fiscalía citó a interrogatorio “en condición de indiciados” a Álvaro Villegas Moreno, Ana Cristina Moreno Palacios, Hugo Alejandro Mora Tamayo, Juan Felipe Gaviria Gutiérrez, Jesús Arturo Aristizábal, Maximiliano Valderrama Espinosa, Luis Javier Vélez Duque (calidad de gerente EPM Ituango), Juan Esteban Calle Restrepo (gerente de EPM E.S.P), diligencia que está programada para el próximo mes de marzo.

Esta es la rueda de prensa que dio el fiscal Martínez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Sigue leyendo