Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Por eso, el fiscal Néstor Humberto Martínez anunció que se investiga una posible presencia de paramilitares en algunas zonas del país.
El fiscal Martínez cree que esos grupos criminales estarían detrás de varios de los crímenes contra defensores de derechos humanos, sobre todo de los líderes de reclamación de tierras en donde se “empieza a advertir esta clase de fenómenos”.
En este sentido, Martínez dijo en rueda de prensa que es importante hacer un llamado al país sobre actos de “criminalidad que con algún grado de sistematicidad pudiera empezar a advertirse que afecte a líderes sociales”.
“Hay un origen multicausal, pero estamos identificando ya unos fenómenos que son preocupantes desde el punto de vista de eventual presencia de reductos de (paramilitares) Autodefensas que estarían actuando con algún grado de sistematicidad en algunas regiones del país“, explicó el Fiscal, citado por EFE.
No obstante, el Gobierno ha dicho que prefiere “no entrar en esa controversia (de la sistematicidad)” porque lo importante ahora es garantizarles la protección, según el ministro del Interior, Guillermo Rivera.
El pronunciamiento del fiscal Martínez se da en medio de la polémica que desató el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, al insistir en que en varios de estos casos hay diferentes motivaciones, entre ellas “los líos de faldas”.
“Las causas de los asesinatos de los líderes sociales, que nos preocupan inmensamente, son variadas y casi todas responden a un micromundo en donde están desde la intolerancia, peleas por linderos, peleas por rentas ilícitas, e incluso, hasta líos de faldas hay”, dijo Villegas, declaración que se recoge en un comunicado de Mindefensa.
Y aunque el presidente Juan Manuel Santos salió en defensa de su ministro, al decir que lo citaron “fuera de contexto”, líderes y organizaciones defensoras de derechos humanos piden que Fiscalía y Procuraduría investiguen al ministro Villegas ya que los está poniendo en riesgo con sus afirmaciones.
“Sabemos que el Ministro de Defensa es un empresario y por ende defiende a los empresarios (…) que presente pruebas de que los líderes sociales son asesinados por lo que él está diciendo, que si no las tiene que se retracte en público”, manifestó Carlos Paéz, director de la Fundación Tierra y Paz, a Caracol Radio.
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sigue leyendo