Fiscal se declaró impedido para investigar caso de Gina Parody y Cecilia Álvarez

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Néstor Humberto Martínez dijo que en 2012 emitió un concepto sobre la adjudicación del tramo II de la Ruta del Sol.

El fiscal general declaró que en ese año, como consultor, emitió un concepto sobre la adjudicación de la vía entre Ocaña y Gamarra.

El artículo continúa abajo

En su opinión, esta obra debería realizarse a través de un licitación pública que respetara los principios de la libre concurrencia.

En consecuencia queda en manos de la Corte Suprema la designación de un fiscal para este caso, ya que las dos investigadas, las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez, tienen un fuero especial por el que no pueden ser investigadas sino por el Fiscal General.

A ambas se les abrió una investigación por la ampliación del contrato, por una cuantía de más de 800 mil millones de pesos, a la constructora brasileña Odebrecht.

Sobre el tema, la Fiscalía informó a través de Twitter con dos trinos:

También publicó que esta investigación está en su etapa inicial:

Las exministras de Transporte Cecilia Álvarez Correa y de Educación Gina Parody, quienes son pareja, fueron denunciadas el pasado 26 de enero por “presunta corrupción” por el partido Centro Democrático, del expresidente Álvaro Uribe.

La denuncia se presentó luego de que el expresidente Uribe (2002-2010) aseguró que la familia de Parody tiene intereses en el Tramo II de la Ruta del Sol toda vez que construye un puerto en esa zona.

Según el Departamento de Justicia, Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, incluido Brasil, donde es investigada desde hace más de dos años en el marco de los desvíos en la petrolera estatal Petrobras.

Por el escándalo de los sobornos pagados por Odebrecht en Colombia está detenido el exsenador Otto Bula, quien admitió haber recibido 4,6 millones de dólares por intermediar en la consecución de contratos para esa firma en el país.

También está tras las rejas el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, quien reconoció haber recibido 6,5 millones de dólares en sobornos.

El tercer detenido es el contratista Andrés Cardona, por su presunta participación en la celebración irregular y ejecución de un contrato entre la compañía brasileña y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la capital colombiana para obras en el río Bogotá.

La Fiscalía también citó a interrogatorio a los gerentes de las campañas presidenciales del actual mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, en 2010 y 2014, y del opositor Óscar Iván Zuluaga, su rival en la última contienda, como parte de las investigaciones por el ingreso de dinero de Odebrecht.

La Procuraduría de Colombia ha pedido a la Fiscalía que investigue un contrato por unos 360.186 dólares suscrito en 2010 entre Marketmedios, empresa relacionada con el exgerente de campaña de Santos, y la constructora brasileña Odebrecht.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo