Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Se trata de la primera feria de empleo que organiza el Distrito y que está dirigida a los comerciantes ilegales, con el fin de brindarles alternativas de trabajo formales diferentes a las ventas dentro del sistema masivo de transporte de Bogotá.
Transmilenio confirmó que este viernes 29 de junio, desde las 8:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m., en la Plaza de los Artesanos (carrera 60 con calle 63A) estará capacitando a los vendedores para que se postulen a una de las 300 vacantes ofrecidas por empresas del sector privado y público.
Son tres ferias de empleo, que se convocarán en los próximos 2 meses, y en las que se ofertarán cargos como auxiliares de almacenes, carroceros, eléctricos, mecánicos, operadores de buses articulados, técnicos de mantenimiento automotriz, supervisores de mantenimiento, inspectores de flota y analistas de combustibles y garantías, entre otros.
Los vendedores ambulantes recibirán asesorías de cómo diligenciar una hoja de vida, responder entrevistas laborales y aplicar a los empleos de acuerdo al perfil.
Con esta convocatoria, la Alcaldía Mayor pretende sacar de los buses, estaciones y portales a los 1.000 vendedores identificados que ofrecen sus productos en el sistema, y brindarles un trabajo con “mejores condiciones salariales y laborales”.
Al mismo tiempo, Transmilenio busca recuperar el espacio público para los usuarios y evitar que estas ventas sigan causando molestias. También mejorar la calidad, el orden y el aseo en el servicio público, agregó la empresa.
El alcalde Enrique Peñalosa recordó que las ventas en el sistema están prohibidas. Incluso, María Consuelo Araújo, gerente de Transmilenio, mencionó en Caracol Radio que estas implican dificultades en la salud:
“Debemos preservar el orden y la salud pública de nuestro sistema porque muchas de esas ventas, de comida en particular, que se hacen en Transmilenio no tienen ningún control de calidad y pueden generar problemas de salud”.
Las ferias de empleo contarán con la participación de las secretarías de Desarrollo Económico, Salud, Educación e Integración Social, el Instituto para la Economía Social (IPES), Migración Colombia y el INPEC.
Lo anterior para brindarles orientación y garantías a los vendedores vulnerables por discapacidades físicas, a los venezolanos indocumentados y las personas que terminan de cumplir penas en cárceles y se unen a la informalidad por sus antecedentes.
Finalmente, Araújo advirtió en la emisora que con el acompañamiento de la Policía habrá orden en el sistema y decomisos de mercancía para evitar que nuevos ilegales lleguen a ocupar esas plazas.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Sigue leyendo