Otra mujer fue asesinada en Antioquia por su expareja; la hallaron en una quebrada

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luz Mary Ortega Aguirre, de 44 años, según las autoridades, perdió la vida por varias heridas que le propinaron con un arma blanca.

El asesinato de una mujer, presuntamente a manos de su expareja, conmocionó el Norte de Antioquia, en especial a la localidad de Santa Rosa de Osos, donde fue hallado el cuerpo de la víctima.

De acuerdo con el reporte del Departamento de Policía Antioquia, luego de recibir una llamada telefónica se trasladaron hasta la quebrada La Chorrera, a tres horas del casco urbano. Allí, a un costado del lecho, encontraron el cuerpo sin vida de Luz Mary Ortega Aguirre, de 44 años.

(Lea también: Periodista de Noticias Caracol estalló por inaudita condena a un maltratador de mujeres)

El cuerpo presentaba lesiones en diferentes partes y, de acuerdo con indagaciones adelantadas en el vecindario, se conoció que al parecer fue asesinada por su exesposo con un arma cortopunzante”, reseñaron desde Policía Antioquia.

Tras el procedimiento del levantamiento del cadáver con ayuda de la comunidad y los vecinos, trasladaron el cuerpo de Luz Mary desde la zona rural hasta el casco urbano, con el fin de adelantar las diligencias correspondientes. El sospechoso no ha sido capturado.


Las autoridades en Antioquia han reiterado que sí es posible prevenir los feminicidios.

(Vea también: Hombre que atacó a su pareja con machete fue capturado por tentativa de feminicidio)

Por ello, se cuenta con la medición de riesgos. Un evento es crítico cuando convergen por lo menos cuatro elementos, como amenazar a la mujer con armas; provocarle lesiones; dejarla inconsciente, amenazarla de muerte; negarse (la expareja) a reconocer que la relación terminó; perseguirla; tener antecedentes de violencia cercanos y con niveles de saña, violencia sexual o física; tener celos desmesurados, diagnóstico psiquiátrico y consumo de sustancias psicoactivas del agresor; o participación de este en grupos armados legales o ilegales.

Las mujeres que se sientan amenazadas o sean víctimas de maltratos o cualquier tipo de violencia pueden llamar a la línea 123 Agencia Mujer, en Medellín, y 123 Mujer Metropolitana para el resto de los municipios del departamento.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo