¿Fin del Soat? Gremio médico ve con buenos ojos la propuesta del Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Para la Federación Médica Colombiana, lo ideal es que los pacientes sean atendidos según la gravedad del accidente.

La propuesta del Gobierno de eliminar el Soat a nivel nacional, ha generado incertidumbre en la población nacional, ¿es positivo o negativo para los conductores?, ¿qué piensa el gremio médico sobre esta polémica?

La polémica por la posible eliminación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) sigue en pie. Los colombianos se debaten entre la importancia y desuso del mismo. Esto se refleja en el pago del mismo por parte de la población, que apenas supera el 50 % de asegurados. Sin Carreta ha seguido en profundidad este caso y ahora hemos escuchado al gremio de los médicos, otro de los protagonistas en este asunto, pues son las ambulancias quienes transportan a los heridos desde el punto del accidente hasta urgencias.

(Vea también: Más de $ 2.000 millones, lo que estafadores del Soat les han tumbado a conductores en 2023)

¿Por qué estos vehículos y los médicos dan prioridad a quienes se encuentran accidentados? Es sabido que el Gobierno ha propuesto la eliminación de este seguro, y que los heridos sean atendidos igualmente que el resto de ciudadanos. En los últimos años, se atendieron a más de seis millones de personas con pólizas de seguros contra accidentes.

¿Qué opinan desde el punto de vista de los médicos? El Doctor Herman Bayona, vicepresidente de la Federación Médica Colombiana, respondió a Sin Carreta.

Para el dirigente del gremio, los pacientes que se accidenten y tengan una atención privilegiada es negativo si tienen el seguro, puesto que lo que ha generado el Soat “es una situación anómala en la atención en las personas”, puesto que las ambulancias tienen contratos con centros de salud determinados, lo que genera un gran riesgo para los pacientes.

Según sus palabras, el mundo ideal sería en la atención, es que los pacientes sean atendidos según la gravedad del triage; a más riesgo de pérdida de vida del paciente, más rápida es la atención sin tener el Soat.

Para Bayona es necesario reformar el sistema, puesto que no se garantiza la salud del paciente, sino el negocio de las ambulancias, y debe ser un derecho.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween

Sigue leyendo