Bogotá
No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”
Fecode anuncia una gran movilización este miércoles 31 mayo, debido a la falta de acuerdos con el Gobierno.
Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín y Pereira son las capitales en las que marcharán miles de docentes, desde las 9:00 de la mañana, según un comunicado emitido por la federación.
Los maestros aseguran que el “paro nacional del Magisterio sigue firme y fortaleciéndose”, por lo que van convocar a los educadores de cada departamento para que se concentren en la ciudad principal más cercana.
En el caso de Bogotá, las delegaciones saldrán —desde la misma hora— y los puntos de concentración serán los siguientes:
Fecode, en su misiva, también informó que en cada capital habrá un líder que organizará los puntos de concentración, las calles por las que se movilizarán los profesores y el sitio donde concluirá la marcha.
Cabe recordar que el paro de maestros ya completa 20 días y más de 8 millones de niños resultan afectados por el cese de actividades.
Este fin de semana, el sindicato de profesores y el Ministerio de Educación se reunieron para tratar los temas de salarios y sobre una bonificación planteada para los educadores de escalafones inferiores al 14 que sería del 65 %. Esta propuesta no fue recibida por Fecode.
No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial
Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja
Sigue leyendo