Confirmadas las fechas para el examen de admisión de la UdeA en Medelllín: así se aplica
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPersonas sordo-señantes, ciegas, firmantes de paz, indígenas y afros continuarán con beneficios para el acceso.
Hasta el 27 de marzo podrán pagar la inscripción quienes desean estudiar un pregrado en la Universidad de Antioquia, en Medellín. El examen de admisión podrá presentarse en alguno de los días martes 23 y miércoles 24 de mayo, y la institución dispondrá de 6.101 nuevos cupos para su semestre 2023-1.
La inscripción tiene un valor de 73.700 pesos en Medellín, y de 22.900 en las sedes y seccionales del departamento. El pago podrá hacerse a través del Portal Universitario, que estará habilitado para este propósito desde el 6 de febrero hasta el 29 de marzo.
(Vea también: Destapan pasión que tenía cura asesinado en Medellín: “Fue a Barranquilla varias veces”)
¿Cómo se distribuirán los cupos?
Los 6101 cupos estarán distribuidos así: 3.602 en Medellín, 1.582 en las 10 sedes y seccionales del departamento y 910 en programas virtuales.
Además, se mantendrán los beneficios para los aspirantes que se acrediten como firmantes del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc-EP, miembros del programa Generación E del Ministerio de Educación Nacional, víctimas del conflicto, indígenas y afrodescendientes; quienes podrán presentar la prueba sin costo.
Para quienes elijan la prueba virtual, la Universidad hará entre el 10 y el 21 de abril las evaluaciones de cumplimiento, los registros biométricos y simulacros. Así se garantizará que los inscritos en esta modalidad del examen cuenten con las plataformas tecnológicas adecuadas.
Será la cuarta vez que se ofrezca esta alternativa planeada y ejecutada por el programa “Ude@”, adscrito a la Vicerrectoría de Docencia, y el Grupo de Investigación en Tecnologías Aplicadas de la Facultad de Ingeniería.
Por segunda vez el examen de admisión no tendrá puntaje mínimo estandarizado para elegir a los aspirantes, medida implementada para dar prioridad a la vocación, porque se privilegia la primera opción y se asignan los cupos de acuerdo con los puntajes obtenidos por cada estudiante de mayor a menor.
“La modificación permitió admitir un número mayor de estudiantes, más programas llenaron sus cupos y menos pregrados se quedaron sin abrir; en especial en regiones”, dijo Diego Humberto Sierra Restrepo, jefe del Departamento de Admisiones y Registro de la UdeA.
En cuanto a la población sordo señante continúan los esfuerzos por consolidar una Alma Máter inclusiva y de oportunidades, por eso se realizará el examen de admisión en Lengua de Señas Colombiana (LSC) por cuarta vez, para optar por cupos en 24 programas.
Además, se conservarán los dos cupos especiales por cada programa para los aspirantes de comunidades negras, afrocolombianas y raizales y otros dos para miembros de comunidades indígenas, como quedó establecido en el Acuerdo Académico 236 del 30 de octubre de 2002.
Por último, los deportistas de élite que hayan obtenido reconocimientos en categorías oro, plata o bronce en campeonatos nacionales, internacionales, olímpicos y mundiales, y que pertenezcan a ligas, asociaciones, federaciones y clubes profesionales reconocidos por el Ministerio del Deporte, podrán inscribirse por un cupo especial en cada programa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo