Extienden la fecha límite para actualizar la encuesta del Sisbén IV; así lo puede hacer

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno Nacional anunció que los ciudadanos podrán solicitar la encuesta durante todo el año de manera presencial o virtual.

El Gobierno Nacional extendió un año el plazo a la ciudadanía que está en el Régimen Subsidiado para que puedan solicitar la encuesta Sisbén IV.

Sisbén IV es una base que ya cuenta con la participación de más de 33,33 millones de colombianos y colombianas.

A través de esta información se puede hacer una clasificación de la población con base en la información socioeconómica de los hogares para focalizar de mejor manera los programas y subsidios de diferentes actores del Estado.

(Lea también: Registro en Sisbén y otros 6 pasos para sacar fácilmente un subsidio de vivienda en Colombia)

El subdirector  de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP, Juan Miguel Gallego, invitó a la ciudadanía a solicitar la encuesta Sisbén IV con el fin de lograr avanzar en este proceso de transición de la forma más ordenada.

“Es importante aclarar que el sistema de salud en el régimen subsidiado garantiza la prestación del servicio y no es cierto que se puedan desvincular por no actualizar los datos en el Sisbén”, anotó.

Gallego agregó que las personas que ya cuentan con su encuesta de Sisbén IV no tienen que solicitarla de nuevo.

El Sisbén IV está organizado en cuatro grupos:

Grupo A: pobreza extrema (población con menor capacidad de generación de ingresos)

Grupo B: pobreza moderada (población con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A)

Grupo C: vulnerable (población en riesgo de caer en pobreza)

Grupo D: población no pobre, no vulnerable.

Cada grupo está compuesto por subgrupos, identificados por una letra y un número que permiten clasificar más detalladamente a las personas:

Grupo A: conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5)

Grupo B: conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7)

Grupo C: conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18)

Grupo D: conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21)

¿Cómo solicitar la encuesta Sisbén IV?

Para solicitar la encuesta Sisbén IV, es necesario acercarse a las oficinas locales del municipio en el que vive. En el siguiente enlace puede consultar cuáles son las oficinas disponibles https://www.sisben.gov.co/Paginas/oficinas-regionales.aspx

Recuerde que la encuesta también es posible solicitarla de manera virtual a través del portal ciudadano del Sisbén. https://portalciudadano.sisben.gov.co/

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo