Bogotá
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
Una familia bogotana dirigió la producción y 10 mujeres cabeza de familia se encargaron de elaborarlas.
Lucía Gómez Carrilo, integrante de la familia que donó las hostias, aseguró en Noticias Caracol que “hubo un trabajo muy bonito, y lleno de amor y devoción” para fabricar estas piezas comestibles.
La producción tardó cerca de un mes y se realizó en el municipio de Carmen de Carupá (Cundinamarca), agregó el informativo.
De acuerdo con el noticiero, la familia Gómez Carrillo también se encargó de traer 70 botellas de vino de consagrar. Todas ellas volaron a Colombia desde Valencia (España).
La fabricación de las hostias comienza preparando la masa, a base de agua y harina de trigo.
El paso siguiente es ponerlas a cocinar en las planchas.
Luego, se retira el exceso de masa.
Inmediatamente, se lleva al cuarto de humectación.
Una vez tienen la textura deseada, se procede al corte.
Finalmente, se verifica cada una de las hostias para evitar que se vayan quebradizas o rotas.
Noticias Caracol señala que hay 3 tamaños de hostias: unas pequeñas, que son las que normalmente se les da a los fieles en las iglesias. También hay otras medianas que se les entregarán a los acompañantes del santo padre.
Las más grandes, que tendrán un diámetro de 14 centímetros, las bendecirá el papa Francisco y se las dará a algunas personas que asistan a las misas campales. En total, habrá 70 de estas.
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas
Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores
DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar
Sigue leyendo