¿Sabe cómo era la medicina en Colombia al final del siglo 19?
Una exposición instalada por el Museo de la Historia de la Medicina la Universidad Nacional tiene la respuesta.
La muestra se podrá ver hasta el 12 de marzo en el Claustro de San Agustín (cerca de la Casa de Nariño), ubicado en la carrera 8 # 7-21.
La exposición incluye, por ejemplo, grabados con dibujos de pulmones y figuras de cera que recreaban las manos o el rostro de personas con lepra.
Dichas piezas eran tomadas directamente de los pacientes, explicó Alejandro Burgos Bernal, jefe de la división de museos de la Universidad Nacional, en entrevista con la agencia de noticias de ese centro académico.
La exposición también tiene sillas de ruedas de la primera mitad del siglo 20, usadas para que los pacientes con tuberculosis tomaran baños de sol, pues ese era el único tratamiento para la enfermedad.
Muchos de esos elementos estaban en el hospital San Carlos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo