Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
El Consejo Nacional Electoral anunció que nuevamente exigirá la huella y firma para votar. La medida entrará en vigencia en las elecciones de este año.
El presidente está de visita en varias ciudades de Estados Unidos, las mismas que alojan a la mayoría de las empresas de tecnología más importantes del mundo.
La paradoja es que, mientras Duque gestiona más apoyo para la tecnología en Colombia, se anuncia la medida del CNE que fue utilizada por años y, luego retirada, se implementará en las próximas elecciones del 27 de octubre para elegir alcaldes y gobernadores.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Heriberto Sanabria, aseguró, en Blu Radio, que además de presentar la cédula, los electores deben colocar su huella y firmar el formulario E-11, en el que la Registraduría Nacional debe incluir dos casillas para que los jurados hagan el cotejo dactilar al final de las votaciones.
Sanabria dijo en la emisora que no se cuenta con equipos biométricos que hagan la identificación en tiempo real en todas las mesas de votación (por falta de recursos), pero sí habrá uno en cada entrada “concentración electoral”.
“Va a tener ambas cosas. Seguramente, al ingreso de Corferias, por ejemplo, va a encontrar el aparato general de biometría, pero cuando acude a la mesa debe presentar su cédula, debe firmar y debe colocar su huella”, indicó el presidente.
Buenas noticias para los remisos: así podrán solucionar su situación militar |
El presidente del CNE agregó en la entrevista que este mecanismo de control podría alargar el proceso de votación y del conteo de votos. No obstante, frente a la falta de recursos para adquisición de equipos tecnológicos, esta medida resulta la más viable.
“Lo ideal es la biometría facial. Aspiramos a que en el próximo proceso electoral presidencial tengamos la biometría facial. […] Uno no entiende como en un proceso tan serio, tan delicado y tan responsable no dispongamos de esos medios tecnológicos, en pleno siglo XXI”, manifestó.
Cerca de 500.000 votantes fueron suplantados en las elecciones pasadas, dijo Sanabria en la entrevista.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo