Ningún candidato satisface a gestores culturales en Bogotá y por eso les proponen 7 pactos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los consejeros locales de Arte, Cultura y Patrimonio esperan que los aspirantes se comprometan a fortalecer este sector, que aporta el 8 % del PIB de Bogotá.

En la capital existen más de 66.870 personas que trabajan y viven de la producción artística y cultural. De hecho, en 2018 se registró una histórica votación para elegir a 730 consejeros locales.

Una votación que respalda los avances, pero que al mismo tiempo exigen posicionar el sector como eje de transformación social y desarrollo sostenible, como sucede en las grandes ciudades del mundo”, señaló un comunicado del Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio conocido por Pulzo.

Por eso mismo, es que los hacedores culturales buscan que los aspirantes a la Alcaldía Mayor y quienes se perfilan a ocupar un curul en el Concejo de Bogotá, se comprometan a incluir entre sus prioridades la protección y el fomento de la producción artística de la capital.

Entre lo que se espera acordar con los candidatos están los siguientes temas:

Según un informe de ‘Bogotá cómo vamos’, publicado el pasado 11 de septiembre, los bogotanos respondieron bien a la encuesta de satisfacción sobre la oferta cultural y recreativa existente en la ciudad. Incluso, calificó como un avance la dotación del equipamiento público para las actividades culturales.

En 2018, el 58 % de los ciudadanos en Bogotá afirmaron sentirse satisfechos con la oferta cultural de la ciudad, y la insatisfacción fue del 13 %, así mismo, se observa que cerca de la tercera parte son indiferentes sobre la insatisfacción de la oferta cultural de la ciudad, el 32 % no están satisfechas ni insatisfechas”, indicó el estudio.

El evento del ‘Pacto por el Arte, la Cultura y el Patrimonio en Bogotá’ se desarrollará el jueves 26 de septiembre de 2019, a las 5:00 pm, en la sede del Teatro Crisanto Luque, calle 20 # 9-45, en pleno centro de la ciudad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo