CNE reactivó investigación a campaña de Gustavo Petro y citó a Euclides Torres a declarar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl empresario habría aportado dinero a la campaña presidencial de Petro, pero esto no se habría reportado en los libros del Consejo Nacional Electoral.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó a declarar a Euclides Torres, un poderoso empresario que estaría implicado en la presunta financiación a la campaña del presidente, Gustavo Petro, caso que actualmente investiga la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.
“Recepcionar el testimonio del ciudadano a Euclides Antonio Torres Romero […] con el objeto de que exponga en la presente actuación administrativa todo lo que le conste acerca de la financiación de la campaña de primera y segundas vuelta presidencial de la Coalición Pacto Histórico”, se lee en el documento de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamin Ortiz.
(Vea también: “Ignorante, no tiene ni idea”: Nicolás Petro, contra fiscal Barbosa por insinuar condena)
El hijo mayor de Gustavo Petro, Nicolás Petro confesó que a la campaña presidencial de su padre ingresaron dineros de dudosa procedencia, y que además habrían violado los topes electorales permitidos.
En el marco de la investigación se mencionaron como posibles financiadores a Samuel Santander López Sierra, conocido como el ‘Hombre Marlboro’; de Gabriel Hilsaca Acosta (hijo de ‘El Turco’ Hilsaca), y Euclides Torres.
Pulzo complementa
Euclides Torres, empresario del llamado ‘clan Torres’, ha surgido como figura clave en el escándalo de financiamiento irregular a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Aunque Torres no tiene problemas legales conocidos, su vinculación a la campaña se centra en el Atlántico, donde habría financiado a Petro, según investigaciones de la Fiscalía.
La exposición de este vínculo puede complicar la situación del presidente, ya que, a diferencia de otras donaciones controvertidas, los fondos de Torres podrían haber ingresado directamente a la campaña. La legislación colombiana establece sanciones severas por violar los topes de financiamiento de campañas, lo que podría afectar a Petro si estos fondos no se informaron al Consejo Nacional Electoral. La relación de Torres con Armando Benedetti, cercano a Petro, y sus alianzas electorales también se destacan.
Además, se reveló que Torres buscaba influir en las elecciones regionales, respaldando la candidatura de Martha Villalba en el Atlántico. El empresario habría intentado sacar del camino a Nicolás Petro y su candidato, Máximo Noriega, para favorecer sus intereses políticos. La revelación de estos hechos expone la compleja red de influencias y favores políticos tejida por el ‘clan Torres’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo