Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sin importar que se hubiera puesto en entredicho la pertinencia de varias fotos del dossier, el gobierno norteamericano no perdió la intención de la denuncia.
“Estados Unidos respalda plenamente las conclusiones compartidas por el presidente Duque en la Asamblea General de las Naciones Unidas que denuncian al ya sancionado régimen de (Nicolás) Maduro por su continuo apoyo a los grupos criminales y narcoterroristas en territorio venezolano”, reza un comunicado.
Para Washington, “no hay duda” de que estos grupos armados “continúan participando en el tráfico de drogas y otras actividades criminales que amenazan con desestabilizar la región”. Por eso, apoyan a Colombia “en sus esfuerzos continuos para proteger y defender su integridad territorial”, añade la misiva.
El pasado miércoles el presidente colombiano, Iván Duque, en su intervención ante la Asamblea General de la ONU, denunció que el régimen de Venezuela hace parte de la cadena del “terrorismo transnacional” puesto al servicio de distintos grupos armados ilegales.
En esa oportunidad el mandatario exhibió un informe de 128 páginas que luego entregó al secretario general de la ONU, António Guterres, sobre el supuesto apoyo de Maduro a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados ilegales, documentado con coordenadas geográficas, fotografías y extractos de conversaciones, entre otros datos.
Gobierno cobró a un general el lío de fotos del dosier; ¿no hay más culpables del “oso”? |
Sin embargo, el jueves el diario El Colombiano afirmó que una foto con la que Duque denunció la “penetración del ELN en escuelas” de Venezuela no correspondía ni al lugar ni a la fecha señalada en el documento. Posteriormente, la agencia AFP aseguró que otras dos fotografías incluidas en el documento entregado a la ONU eran suyas y aclaró que no habían sido tomadas en Venezuela sino en Colombia.
Precisamente este lunes el director de Inteligencia y Contrainteligencia de las Fuerzas Militares de Colombia, el brigadier general Oswaldo Peña Bermeo, renunció a su cargo tras la polémica por las cuestionadas imágenes con las que el Gobierno acusó ante la ONU al Gobierno de Maduro de proteger al ELN.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo