Bogotá
Disturbios en CityU: colombianos y venezolanos se enfrentaron por partido de Eliminatorias
La conclusión de esa terrible realidad la refleja un informe de Medicina Legal, que entrega las cifras de las muertes por esa causa registradas en el 2018.
Las estadísticas corresponden a los suicidios que se presentaron de enero a diciembre, 331 casos —16 menos que en el 2017 cuando se reportaron 347 muertes—, en la capital del país, según el documento conocido por El Espectador.
Entre los datos particulares, se destaca que los hombres se suicidan más que las mujeres, pues representan el 77 % del total de esos hechos violentos, mientras que las mujeres el otro 23 %.
Las cifras porcentuales se traducen a que, en el año anterior, 258 hombres tomaron la decisión fatal y solo 73 mujeres hicieron lo mismo.
En lo que va corrido de este año se han presentado 21 de estos casos en la ciudad, y la tendencia sigue liderada por los hombres con 18 víctimas fatales.
Las principales razones por las que las personas se inclinan por el suicidio, según el diario capitalino son enfermedades mentales, principalmente la depresión; trastornos por consumo de alcohol, abuso de sustancias, dificultades económicas, conflicto con la pareja o expareja, violencia y sensaciones de pérdida.
Algunos datos que llaman la atención en el informe es que uno de cada 10 suicidas era menor de edad, además el rango de edad en el que más ocurre este fenómeno es entre los 29 y 59 años, 165 muertes en 2018, concluye el medio.
Disturbios en CityU: colombianos y venezolanos se enfrentaron por partido de Eliminatorias
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
"Vamos practicando": mensaje de 'Tino' Asprilla al régimen Maduro por decir que ganaban
Hombre falleció en pleno funeral de su hijo: se desplomó mientras ayudaba a cargar ataúd
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo