Esposa de teniente del Ejército fue secuestrada por el Eln cuando iba a visitarlo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Jénifer Arboleda Millán,  y un contador que la acompañaba, fueron retenidos en Arauca por los hombres armados y se los llevaron. Ya iniciaron la búsqueda.

A poco más de un mes de que inicie el cese al fuego bilateral pactado este viernes 9 de junio entre el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), se conoció que este grupo armado secuestró a Jénifer Arboleda Millán, esposa de un teniente del Ejército, y a un conductor de servicio público, en la vía que de Saravena conduce a Arauquita, en el departamento de Arauca.

(Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro anuncia cese al fuego con ELN y dice que en 2025 cesará la guerra)

Los hechos ocurrieron, según información oficial, en la tarde de este martes 13 de junio, cuando ambos se movilizaban en un vehículo de servicio público. Fuentes cercanas al Ejército le contaron a El Espectador que Jénifer Arboleda Millán, de 28 años, había viajado al municipio de Arauquita a llevarle una encomienda a su pareja, pero a su regreso, habría sido secuestrada por guerrilleros del Eln.

Tras ocurridos los hechos, el Ejército rechazó categóricamente el secuestro de ambas personas.

“Una vez se tiene conocimiento del hecho, de manera inmediata se dio aviso a las autoridades competentes y en un trabajo interinstitucional se adelantan las acciones respectivas para la liberación de los secuestrados. De igual forma, se instaurarán las denuncias respectivas ante los organismos nacionales e internacionales por este crimen”, explicó el Ejército por medio de un comunicado.

(Lea también: Una poderosa familia de EE.UU., tras una mina de cobre en la Amazonia colombiana)

El pasado 9 de junio desde La Habana, Cuba, las delegaciones del Gobierno Nacional y la guerrilla del Ejército (Eln) anunciaron el que hasta ahora es el mayor avance de la mesa de diálogos de paz.

Se trata del acuerdo de cese al fuego bilateral entre ambas partes, que comenzará a partir del 3 de agosto próximo. En su intervención, el presidente Gustavo Petro dijo, además, que para mayo de 2025 se habrá acabado la guerra entre el Eln y el Estado colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo