Nación
Descarado mensaje de Brayan Campo a familia de Sofía Delgado por asesinato que cometió
La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, realizó la intervención que duró cerca de 9 horas a La Rebeca, escultura que se puede visitar entre la carrera 12 y 13 con calle 25, en el barrio de San Diego.
Tras su inauguración el 19 de julio de 1926, en el Parque Centenario, La Rebeca se convirtió en una de las esculturas más emblemáticas y queridas de Bogotá. Fue ellá el primer desnudo en el espacio público de la ciudad y un claro ejemplo del arte neoclásico y academicista que tuvo su auge en nuestro país a principios del Siglo XX.
Pero, pese a ser un ícono, La Rebeca no se ha librado de los males que amenazan a los monumentos capitalinos: el deterioro y los rayones vandálicos. Por esto, este jueves Instituto Distrital de Patrimonio Cultural realizó una gran jornada de recuperación y limpieza en este querido monumento.
La intervención duró aproximadamente nueve horas y estuvo liderada por la Asociación Gremial Cívica Centro Internacional AsoSandiego – ACSD, en el marco de los compromisos adquiridos tras su vinculación al programa ‘Adopta un monumento’ del IDPC.
La Rebeca es uno de los siete monumentos adoptados por AsoSandiego en las líneas de mantenimiento, defensa, divulgación y pedagogía; por un periodo de 2 años. Las otras esculturas adoptadas, también mediante Resolución del IDPC No. 0180 del 19 de abril de 2018, son:
Durante la Administración del alcalde Enrique Peñalosa, 44 bienes muebles de interés cultural han sido entregados en adopción a entidades públicas o privadas, como mecanismo de gestión para garantizar su conservación. Ahora, cualquier ciudadano o empresa puede vincularse y solo tiene que escribir un email solicitando información al correo: adoptaunmonumento@idpc.gov.co
El programa Adopta un Monumento es una estrategia de articulación entre el sector público y el privado que busca fomentar desde el ámbito de la responsabilidad social y empresarial, la activación de procesos de apropiación, recuperación y mantenimiento de monumentos, esculturas y objetos de valor patrimonial ubicados en el espacio público de Bogotá.
El programa, creado mediante el Decreto 628 de 2016 de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C se formula y desarrolla desde el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) por ser la entidad que a nivel local tiene funciones relacionadas con la administración, mantenimiento, conservación y restauración de los elementos que constituyen el Patrimonio Cultural Mueble-Inmueble en el espacio público de la capital.
Bogotá cuenta con más de 560 bienes muebles inventariados, ubicados en el espacio público. Estos incluyen objetos tales como esculturas, placas, relojes y buzones, entre otros, que hacen parte de la historia y la memoria de Bogotá, y dan cuenta de autores, artistas, técnicas e intenciones de carácter político, estético, conmemorativo, sagrado y/o funcional.
Los bienes muebles en espacio público son susceptibles de deteriorarse de forma más acelerada que otro tipo de objetos al estar a la intemperie, y en algunas ocasiones y de manera desafortunada, ser blanco del maltrato. A través de un trabajo conjunto entre el IDPC y un adoptante responsable se garantiza que:
Fotos: Instituto Distrital de Patrimonio Cultura
Descarado mensaje de Brayan Campo a familia de Sofía Delgado por asesinato que cometió
Detector de mentiras de Karina dejó en evidencia a Altafulla en 'La casa de los famosos'
“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena
A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar
ICBF aclara si presunto abusador de niños en Bogotá tiene VIH, y si hay infectados
Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Sigue leyendo