Investigarán a escoltas de Bernardo Jaramillo, 27 años después de su muerte

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La Fiscalía considera que existen argumentos para vincular a los 12 exmiembros de su seguridad por el crimen, ocurrido en 1990.

Se tomó la determinación de dar apertura formal a la investigación, ordenando la vinculación de ocho exmiembros del DAS y cuatro de la Policía, que hacían parte del esquema de seguridad de Bernardo Jaramillo Ossa”,

dijo a periodistas el fiscal de la unidad de análisis y contexto, Leonardo Cabana.

Por el homicidio de Jaramillo Ossa, ocurrido el 22 de marzo de 1990 en el puente aéreo de Avianca en Bogotá, fueron condenados los hermanos Fidel y Carlos Castaño a 18 y 22 años de cárcel, respectivamente.

Según el funcionario, se han podido determinar muchos elementos comunes en relación con los homicidios de otros miembros de la UP como José Antequera, Gabriel Jaime Santa María, diputado de Antioquia, y Liliana Cardona, alcaldesa del municipio de Apartadó.

Se advierte una probable filtración de los esquemas que han llevado a considerar una probable participación directa en la comisión de los hechos”,

afirmó Cabana.

El artículo continúa abajo

Dijo además que estos hechos ocurrieron en los años 89 y 90, cuando fue asesinado también Carlos Pizarro Leongómez, candidato presidencial de la Alianza Democrática M-19, y “también estamos analizando cómo los esquemas de seguridad probablemente se infiltraron para facilitar y asegurar de una mejor manera la comisión de estos crímenes”.

Cabana recordó que el asesinato de los líderes de la UP tenían una característica común y era evitar que llegaran a consolidarse como movimiento político, y en el caso de Bernardo Jaramillo, él era el candidato presidencial de este movimiento.

La investigación va encaminada a quienes dentro de la institucionalidad pudieron haber participado en la comisión de estos hechos y de ahí para arriba mirar de quiénes recibieron probablemente estas ordenes”,

aseguró el funcionario.

Un fiscal colombiano determinó, en marzo de 2010, que el asesinato de Jaramillo Ossa fuera catalogado como de “lesa humanidad” y, por consiguiente, la “acción penal es imprescriptible”.

Jaramillo fue asesinado por Andrés Arturo Gutiérrez cuando se disponía a viajar a Santa Marta.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

"No se ha cumplido": jefe de 'La casa de los famosos' tomó decisión con Karina y Altafulla

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Mundo

¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo