Escándalo de carrotanques también salpicó a presidente de la Cámara por $1.000 millones

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Sneyder Pinilla, exdirectivo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), involucró a presidentes de Senado y Cámara.

El escándalo por presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para la compra de carrotanques sigue creciendo. Sneyder Pinilla, exdirectivo de la entidad y quien fue en algún momento mano derecha del exdirector Olmedo López, ha manifestado que congresistas, ministros y cercanos al presidente Gustavo Petro estuvieron detrás del negocio.

Pinilla, quien busca colaborar con la Fiscalía para obtener beneficios dentro del caso en su contra, ahora habló sobre los supuestos $ 4.000 millones que llegaron al Congreso por el turbio negocio y cómo fueron repartidos. Esto, según dice, para mover las reformas gubernamentales en el Legislativo.

En una entrevista concedida por Sneyder Pinilla a la Revista Semana, el exdirectivo aseguró que esos $4.000 millones fueron repartidos entre Iván Name, presidente del Senado; y Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes.

(En contexto: Carrotanques en La Guajira: detrás del negocio estarían ministros y congresistas)

Según manifestó Pinilla, él mismo fue quien hizo la entrega de los dineros personalmente y fueron repartidos $3.000 millones para Name y $1.000 para Calle. Dichas entregas, según su relato, se llevaron a cabo entre septiembre y octubre del año pasado, después de varias reuniones que, manifiesta, se llevaron a cabo con Olmedo López, con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y la consejera para las regiones, Sandra Ortiz.

Pinilla asegura que el dinero que le entregó a los dos congresistas salió del contrato con el que se compraron los carrotanques para suministrar agua en La Guajira, y sobre los cuales se han denunciado sobrecostos. Según el relato del exdirectivo de la UNGRD, el contrato se lo sacó de la manga en un par de horas en octubre de 2023, con un contratista de la entidad, quien es el que les entrega el dinero para que, supuestamento, se lo envíen a Name y Calle.

La entrega de dinero a Name, según manifiesta Pinilla, la hizo a través de un mensajero del senador. Además, la suma se completó en dos entregas, cada una en un día diferente en Bogotá. En el caso del representante Calle, asegura el exdirectivo de la UNGRD, lo hizo directamente a él en su casa en Montería, Córdoba. Los dineros, aseguró Pinilla, fueron entregados antes de las elecciones regionales del 29 de octubre del año pasado.

Por otra parte, Sneyder Pinilla dijo que la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, fue quien actuó como mensajera, supuestamente, del senador Iván Name para que se le entregara el dinero. Y que fue con ella con quien recolectó el dinero y lo empacó en maletas que se le entregarían a los congresistas. Asimismo, se refirió al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a quien señaló de haber participado en reuniones en las que se acordó entregarle el dinero a los congresistas para que ayudaran con la aprobación de las reformas de Petro al interior del Legislativo.

Podría interesarle: Exsubdirector de UNGRD le solicitó negociar a la Fiscalía en caso de carrotanques

Desde el pasado 30 de abril, Pinilla aseguró que entregaría toda la información que da cuenta de que en el negocio de los carrotanques participaron ministros, congresistas y altos funcionarios cercanos al presidente Gustavo Petro, además de otros ejecutivos de la UNGRD. En esa ocasión dijo que él fue solo una pieza de un gran entramado de corrupción relacionado con los aparentes sobrecostos en la compa de 80 corrotanques para La Guajira, cuyo valor superó los $46.800 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo