Senador del Centro Democrático pide a minsalud salvar EPS que se fue a pique; sus razones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioSerá a finales de enero de 2023 cuando la Superintendencia Nacional de Salud decidirá si la EPS mixta Savia Salud será liquidada o no.
En los últimos días, en un debate de control político realizado en el Congreso de la República, el senador Esteban Quintero, del Centro Democrático, insistió en la necesidad de fortalecer el sistema de salud y ajustar lo que no está funcionando en vez de querer acabar lo construido durante décadas.
(Lea también: Otra EPS se iría a pique en Colombia, por millonada que le debe a hospitales)
Puntualmente, el congresista le pidió a la ministra de Salud, Carolina Corcho, “que se salve a la EPS Savia Salud y no se liquide, ya que esta entidad presta servicios a más de 1.700.000 usuarios en todo el país”.
Cabe recordar que a finales de enero de 2023, la Superintendencia Nacional de Salud decidirá si esa EPS será liquidada o no. Esto luego de que se extendiera por cuatro meses más la medida de vigilancia especial a la entidad, cuyos socios son la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y la caja de compensación familiar Comfama.
(Lea también: EPS siguen acabándose en Colombia: abecé para no quedar desprotegido y que lo atiendan)
Por su parte, la ministra de Salud se ha pronunciado de manera contundente frente al tema:
“Varios senadores me dicen que si el Gobierno liquida a Savia Salud se acabará la prestación del servicio. Yo les digo que Savia Salud ya está acabando con la prestación, le debe más de $700.000 millones a los hospitales, es la EPS que más tutelas tiene; los usuarios han radicado cerca de 25.000 peticiones, quejas y reclamos: 30 % son quejas por no atención en casos que comprometen la vida”, dijo la funcionaria.
Las críticas de la ministra Corcho al funcionamiento de Savia Salud podrían ser determinantes en la decisión de una posible liquidación, situación que genera incertidumbre en los 1.673.345 afiliados que tiene la entidad, 92 % de ellos pertenecientes al régimen subsidiado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo