Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Este año se han recibido 3.193 reportes negativos de personas inconformes con varios de los servicios que prestan, según un informe del organismo de control.
De acuerdo con la entidad, entre enero y julio de 2018, ese listado lo completan Salud Total con 709 quejas, Cruz Blanca con 654, Medimás con 651, Famisanar con 502, Nueva EPS con 497, Unicajas con 233 y los otros prestadores de salud alcanzan las 2.296 quejas.
La personera Carmen Castañeda señaló que harán un constante seguimiento para evitar que el derecho a la salud sea vulnerado por estas entidades y que los reclamos de los usuarios son por “deficiencias concretamente en lo referente a la asignación de citas médicas, en el suministro de medicamentos y en el de exámenes de diagnóstico”.
Específicamente, por demoras en las citas médicas han recibido 4.502 quejas, por medicamentos 1.200, por exámenes 1.013, por procedimientos 469, otras 336 quejas porque ponen barreras administrativas, por remisiones 260, y por otros conceptos son 955.
Sin embargo, mientras la Personería de Bogotá entregaba este reporte, la Alcaldía entregó un reporte contrario en el que aseguró que una encuesta de percepción del modelo de salud de Enrique Peñalosa reveló que “el 82 por ciento de las personas entrevistadas consideran que es confiable y ofrece plenas garantías para acceder a los distintos servicios de salud”.
Según los datos de la Secretaría de Salud, “en cuanto a los trámites realizados, en un mismo día, por los usuarios de la EPS Capital Salud, el 91 % de los consultados afirmó que para temas de afiliación lograron realizarlos; el 89 por ciento recibió medicamentos, un 88 por ciento solicitó autorizaciones y un 82 por ciento requirió realizar una novedad como portabilidad y traslados”.
Entre tanto, en el resto del país, Medimás (36.512), Coomeva (26.503), Nueva EPS (29.703) y Salud Total (18.916) son las entidades que mayores peticiones, quejas, reclamos y denuncias generaron en los usuarios durante los primeros seis meses del año, según un reporte de la Superintendencia de Salud, citado por el portal Opinión y Salud.
El ente de control coincidió en que en lo corrido del año “aproximadamente 42.588 personas acudieron ante organismos de defensa de derechos para denunciar alguna anomalía con la prestación del servicio, de las cuales 32.862 lo hicieron por no poder acceder al servicio de salud que requiere, mientras que unas 4.634 personas remitieron quejas por trámites administrativos como autorizaciones o asignación de citas”.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo