EPM se gana otro problemón por contrato con Hidroituango: le meterán su demanda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció que desde la sociedad que integra el proyecto hidroeléctrico se tomarán acciones legales contra la empresa.
La Gobernación de Antioquia, en cabeza de Aníbal Gaviria, informó que interpondrá una demanda a EPM por el incumplimiento del contrato BOOMT de Hidroituango.
(Le puede interesar: Confirmaron a los nuevos dueños de Tigo; empresa se quedó con el 98 %)
Particularmente, la Gobernación iniciará un proceso por incumplimiento hito 10 definido en dicho acuerdo, que fija las reglas para la construcción, operación, posesión y mantenimiento de la hidroeléctrica y que fue suscrito el 30 de marzo de 2011 entre la Sociedad Hidroituango y EPM. También, iniciará una demanda por desequilibrio económico y financiero.
En ese acuerdo, se estimó que EPM estaría al frente de la operación de la hidroeléctrica durante 50 años. Sin embargo, Gaviria solicitó que se rescindiera el contrato, luego de que EPM argumentara que el proyecto tiene un Valor Presente Neto (VPN) negativo en US$960 millones.
“Estamos tranquilos. Si lo quieren llevar a un tribunal, representará un gasto de recursos públicos por parte del departamento y de EPM”, dijo Jorge Carrillo, gerente de EPM al respecto.
Por qué la Gobernación demanda a EPM por Hidroituango
En la carta de este miércoles, 13 de septiembre, Gaviria calificó el cálculo del VPN como “exótico y, en nuestro análisis, totalmente erróneo”.
(Recomendado: EPM revisa observaciones de oferentes para segunda fase de Hidroituango)
También recordó que antes de la demanda, había hablado de otras dos opciones. Primero, que se terminara concertadamente el contrato BOOMT. Y segundo, que, si no se alcanzaba la concertación, hubiera un proceso de conciliación con acompañamiento de la Procuraduría.
“Entendemos que las dos primeras alternativas no fueron aceptadas y ni siquiera seriamente atendidas, por lo cual nos vemos obligados, muy a nuestro pesar, en el tercer punto”.
Dicho punto, expresó el gobernador Gaviria es que “en defensa de los intereses de los antioqueños nos veremos en la obligación de avanzar en un nuevo proceso por incumplimiento del Hito 10 del contrato BOOMT y una demanda por desequilibrio económico y financiero del contrato y/o por incumplimiento”.
En otra carta, del pasado 17 de julio, Gavia aseguró que el VPN no debía ser negativo. Incluso que la Gobernación, como integrante de la Sociedad Hidroituango, debería estar recibiendo ganancias.
“Deberíamos estar recibiendo plata de la generación, pero no estamos recibiendo un peso”. Y recordó que, justamente por los retrasos en la entrada en operación, se dio la demanda ante el Tribunal de Arbitramento, en septiembre de 2021. Allí la demanda es por un valor de $ 1,2 billones.
Pero, según el mandatario, de no aceptarse la salida de EPM de Hidroituango, podrían aumentar hasta a $3 billones, por no cumplir a tiempo los hitos del contrato BOOMT.
Luego, en rueda de prensa, Gaviria insistió en que solicita la salida de EPM de la hidroeléctrica. Además, pidió “que se cedan las acciones de EPM en la Sociedad (48 %)”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo