Combates entre grupos ilegales dejan dos muertos y varias familias desplazadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.
Visitar sitioLos choques entre las estructuras 'Carlos Patiño' y 'Segunda Marquetalia' se registran en zona rural del municipio de Balboa, en el sur del Cauca.
En el corregimiento de La Planada, zona rural del municipio de Balboa, en el sur del departamento del Cauca se presentaron fuertes combates entre las disidencias de las Farc, estructura ‘Carlos Patiño’ y la ‘Segunda Marquetalia’: dos integrantes de estos grupos al margen de la ley murieron.
El secretario de Gobierno departamental, Diego Aguilar Marín, expresó que “se viene presentando una disputa territorial y lamentablemente ha generado afectación a la población civil, desplazamientos, confinamientos y asesinatos”.
(Lea también: Pandilleros atacaron y le quitaron la vida a militar del Ejército; otro soldado, herido)
En esa región del departamento también hace presencia el Ejército de Liberación Nacional, Eln, y con las otras organizaciones ilegales se disputan las rutas del narcotráfico.
El funcionario añadió que “tenemos la esperanza que los recientes anuncios del cese al fuego bilateral tengan un efecto positivo. Esperamos que incida en sacar a la población civil del conflicto armado y que todo lo que se disponga se cumpla a cabalidad para salvaguardar los Derechos Humanos”.
Los cuerpos de los integrantes fallecidos fueron trasladados a la sede del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Popayán para la plena identificación.
Organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos solicitaron la intervención de organismos nacionales e internacionales, para verificar los hechos y evitar nuevas afectaciones a la población civil.
(Vea también: Colombia es el país del continente con más migrantes extranjeros y desplazados internos)
Asimismo, hicieron un llamado a los grupos armados para que eviten confrontaciones y acciones armadas en medio de los caseríos, pues con esto vulneran el Derecho Internacional Humanitario y ponen en riesgo a todos los habitantes.
La Defensoría del Pueblo ha emitido reiteradas alertas advirtiendo los riesgos por la presencia de estas estructuras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo