Está rebasando la capacidad de nuestro Estado: defensor del Pueblo de Panamá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Eduardo Leblanc dijo en Blu Radio que sumado a las dificultades que enfrentan los migrantes en el cruce de la selva, está “el clima que ha sido cruel”.

Una situación “preocupante” se sigue viviendo en el cruce del Darién , según describió en Mañanas Blu el defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc; contó cómo la crisis humanitaria de los migrantes que buscan llegar al vecino país está “rebasando” sus capacidades e, incluso, de los organismos internacionales.

La verdad es bastante preocupante, porque está rebasando la capacidad del Estado panameño y de instituciones nacionales de derechos humanos e instituciones internacionales que nos brindan apoyo”, señaló.

(Le puede interesar: Crisis en el Tapón del Darién se agravó: más de 150.000 personas han cruzado este año)

Leblanc dijo que muchas de las personas que intentan cruzar el Darién son menores de edad, pero que, algunos, van en grupos grandes, por lo que los actos delictivos que se han denunciado ya no son tan frecuentes. Sin embargo, aclaró que sigue existiendo un alto riesgo.

A esto, subrayó, se suman las dificultades por el clima, que en los últimos días ha provocado un incremento en los niveles de los ríos.

“Lo que está ocurriendo en estos momentos es la inclemencia del tiempo, que ha sido muy cruel. Hay problemas de personas que se están quedando en el camino por la subida de los ríos y del terreno de la selva, que no perdona a nadie”.

Además, en cuatro municipios del Urabá antiqueño se concentran más de 8.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, que esperan llegar a Panamá para continuar hacia la frontera con Estados Unidos.

Las autoridades en Carepa, Turbo, Apartadó, Necoclí, Acandí y Capurganá piden al Gobierno nacional más apoyo para enfrentar el alto flujo de migrantes entre quienes hay un buen número de niños y mujeres. Migración advierte que la crisis se viene agudizando con el paso de los años, pues este fenómeno viene desde hace una década.

La entrevista completa en Mañanas Blu

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo