Pondrían peaje de bajo costo para financiar ampliación de la vía Marinilla-Guatapé

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Esa fue una de las propuestas que surgió de la Mesa de Infraestructura, en la que participó el Ministerio de Transporte.

Durante la mesa de infraestructura y movilidad del oriente antioqueño que se realizó con la participación del Ministerio de Transporte, surgieron algunas peticiones para atajar el problema de la vía Marinilla El Peñol Guatapé (Antioquia) que cada fin de semana colapsa con la afluencia de turistas.

El alcalde de Marinilla, Gildardo Hurtado, aprovechó el espacio para indicarle al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, algunas soluciones que podrían darse para este corredor vial, cuya afectación ya resiente la autopista Medellín-Bogotá.

(Vea también: Sede de Metrosalud en Medellín reabrió luego de suspensión por incumplir normas sanitarias)

Una de ellas es la urgente y necesaria ampliación de la vía, la cual podría costearse ya sea por cobros de valorización o por plusvalía. Incluso, de darse a través de una alianza público privada, se financiaría a través de un “peaje de bajo costo”, como lo propuso el ministro Reyes.

“Este es un proyecto departamental y necesita compromiso nacional; si es APP va a necesitar peaje. Estamos analizando todos los frentes y miramos las opciones que más convienen, un peaje de bajo costo con gran inversión nacional”, manifestó Reyes.

Aparte de la obra mencionada, en la mesa también se discutió la necesidad de realizar las doble calzada que lleva de Rionegro a La Ceja, la variante que lleve del José María Córdova a Guarne y la ampliación del tramo entre El Santuario y Caño Alegre.

La Mesa de Movilidad de Oriente data de 2014 y es un punto de diálogo en el que se busca ejecutar proyectos de movilidad que beneficien la región del Oriente Antioqueño. En ella participan el gobierno nacional, la gobernación de Antioquia, las alcaldías y los gremios comerciales de esta subregión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo