Lanzan nuevo programa para ayudar con la financiación de casi 3.000 negocios en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La iniciativa fortalecerá las unidades productivas de la economía popular y comunitaria, en 33 territorios del país para que emprendedores se postulen.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa lanzó el nuevo programa de emprendimiento FortaleSER, que apoyará el desarrollo de 2.970 micro y pequeños negocios de diferentes regiones del país.

Específicamente, la iniciativa fortalecerá las unidades productivas de la economía popular y comunitaria, en 33 territorios y contará con el apoyo de las cámaras de comercio en Bogotá, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Ibagué y Pereira.

(Lea también: Así salió mujer trans del ‘Bronx’ en Bogotá: ahora es reconocida estilista con varios salones)

Para su puesta en marcha se destinó una inversión superior a los $ 10.000 millones, con los que se impactarán negocios como restaurantes, peluquerías, agencias de viajes, hostales, panaderías, tiendas de barrio, entre otros.

“Con este programa esperamos apoyar a las unidades productivas que hacen parte de la Economía Popular del país, para que avancen en sus procesos administrativos, financieros, comerciales, productivos, de innovación y desarrollo de producto. Esperamos que las unidades productivas atendidas aumenten sus ventas de manera sostenida en el cuatrienio”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña.

¿Qué ofrece el programa del Ministerio de Comercio?

Los beneficiados de este programa del Ministerio de Comercio contarán con clases teórico-prácticas, entrenamiento comercial que incluye formación en el manejo de estados financieros y preparación para facilitar el acceso a la financiación, participación en ferias comerciales y un módulo de mentorías.

Los negocios beneficiarios estarán ubicados en Armenia, Chinchiná, Santa Rosa de Cabal, Tumaco, Barranquilla, Arauca, Villavicencio, Bucaramanga, Ocaña, Piedemonte Araucano, Ibagué, sur y oriente del Tolima, Pasto, Pereira, Dosquebradas, Florencia, Cali, Palmira, Putumayo, Bogotá, Amazonas, Guaviare, Cartagena, Montería, Sincelejo, Guajira, Medellín, Quibdó, Neiva, Oriente Antioqueño, Itagüí, Bello y Apartadó.

“Con FotaleSER buscamos aportar al logro de la justicia económica en el país. Los beneficiarios iniciarán con un diagnóstico para conocer sus necesidades y, a partir de éste, se elaborará un plan de acción personalizado que se desarrollará a través de 50 horas de acompañamiento especializado, así iniciarán su ruta hacia el fortalecimiento de sus negocios”, finalizó Hernán Ceballos, gerente general de iNNpulsa Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo