Condenaron a 6 años de cárcel a Emilio Tapia por su participación en Centros Poblados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El acusado firmó un preacuerdo con la Fiscalía, en el que se comprometió a ayudar con la investigación y deberá entregar 5.063 millones de pesos.

El llamado zar de la contratación, Emilio Tapia Aldana, fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión por su participación en el escándalo de Centros Poblados. Había aceptado los cargos por las irregularidades que se encontraron en el proyecto que buscaba llevar internet a escuelas rurales en el país. Además, se comprometió a devolver parte del dinero robado en el entramado.

Del escándalo que le conllevó una nueva condena por corrupción, también se desprendieron dos procesos contractuales que se siguieron en las Empresas Municipales de Cali (Emcali). Durante el proceso, Tapia había aceptado los delitos de peculado por apropiación agravado, fraude procesal y falsedad en documento privado. Por eso, ofreció excusas, se comprometió a colaborar con las investigaciones y aseguró que reintegrará 5.063 millones de pesos que fueron apropiados ilegalmente.

(Lea también: Sandra Ortiz, a cárcel por caso de corrupción en la UNGRD; es ficha clave en investigación)

Según la Fiscalía, hasta el momento ha restituido 2.532 millones de pesos, a través de ocho títulos judiciales. Además, el 50 % restante “lo cubrirá con dos pagarés por 1.265 millones de pesos que deberá presentar en abril y octubre de 2025″. Mientras eso ocurre, dice el ente investigador, “el valor está soportado con un inmueble en el corregimiento San Cristóbal, en Medellín (Antioquia)”.

Por ahora, el llamado zar de la contratación continuará privado de la libertad en una cárcel de Barranquilla (Atlántico).

Emilio Tapia llegó a caso Centros Poblados desde octubre de 2020, cuando el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic) abriría una licitación pública para entregar un contrato de un billón de pesos, con el objeto de llevar internet a escuelas rurales. En esa época, Tapia, según encontró la Fiscalía, “concertó con distintas personas para comprar la experiencia de unas empresas y constituir la Unión Temporal Centros Poblados, y así participar en el proceso contractual”.

(Vea también: Emilio Tapia, del millonario desfalco de Mintic, andaría saliendo de cárcel como si nada)

El zar de la contratación resultó ganador de la adjudicación, a pesar de no tener las garantías bancarias que se exigían. Aun así, le fue legalizado el contrato 1043 de 2020, que le dio vía libre para gestionar y entregar tres pólizas bancarias falsas y recibir un anticipo, “del cual a Tapia Aldana le correspondieron 5.063 millones de pesos que destinó para la compra de obras de arte y vehículos, y diferentes gastos personales como préstamos y el pago de honorarios a abogados”, dijo la Fiscalía.

En el caso de los contratos de Emcali, el ente investigador encontró que en febrero de 2021 se creó un consorcio con empresas controladas por Emilio Tapia, con el propósito de quedarse con dos contratos ofertados por las Empresas Municipales de Cali (Emcali). La finalidad de esos acuerdos era la construcción de las obras alternas en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAR) de Puerto Mallarino, entre Buga y Loboguerrero (Valle del Cauca), por 3.798 millones de pesos y 2.414 millones, respectivamente.

La investigación arrojó que Tapia falsificó las pólizas que garantizaban el cupo de crédito por el 30 % de cada uno de los contratos. De esta manera, señala la Fiscalía, “hizo incurrir en error a funcionarios de Emcali que emitieron avales administrativos para suscribir los citados contratos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo