Descubren nuevos lugares de explotación de menores; les prometen techo y comida, en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se trata de varios moteles e inquilinatos de las localidades de Santa Fe y Kennedy, que fueron descubiertos por las autoridades.

Por eso, la Fiscalía los embargó, con fines de extinción de dominio, al descubrir que se aprovechaban de la condición de vulnerabilidad de menores de edad y les ofrecían alojamiento y comida, a cambio de prestar servicios sexuales.

Es resultado de una investigación encubierta, que desarrolló la Policía Nacional desde el año pasado en Bogotá.

Las sanciones se aplicaron en dos moteles, un inquilinato, una casa y tres establecimientos de comercio, donde se falsificaban los documentos de identidad de las menores de edad, con el fin de evadir los controles de las autoridades. En estos se señalaba que las mujeres eran extranjeras.

En total, se desarticularon dos redes criminales llamadas ‘Las Arandias’ y ‘Los Coteros’, y capturaron a 17 personas por los delitos de estímulo a la prostitución y trata de personas. Además, se pudo rescatar a 10 víctimas, cuyas edades oscilaban entre los 13 y 17 años.

Las menores quedaron bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para la restitución de sus derechos.

“El trabajo investigativo que se adelantó de manera coordinada con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la SIJÍN de la Policía de Bogotá, permitió establecer que ‘Los Coteros’, al parecer, dispusieron de un local comercial en Kennedy, para someter a mujeres a tratos crueles e indignos.

Las víctimas presuntamente eran obligadas a sostener relaciones íntimas durante largas jornadas y serían amenazadas con quedarse sin alimentación o recibir multas si no accedían a los propósitos sexuales de otras personas”, dijo Liliana Patricia Donado, directora especializada de extinción del derecho de dominio, de la Fiscalía General.

Los bienes sujetos de la medida tienen un valor comercial superior a los $3.500 millones. De acuerdo con la Policía Nacional, en lo corrido del año se ha logrado la captura de 3.225 personas por delitos contra libertad, integridad de niños, niñas y adolescentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo

Economía

Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave

Bogotá

Testigo reveló palabras de mujer implicada en caso de Jaime Moreno: "Para que siga acosando"

Entretenimiento

"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026

Bogotá

Madrugada de terror en el centro de Bogotá por grave incendio; varias viviendas, afectadas

Sigue leyendo