Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo aseguró Semana este sábado, al referirse a los desórdenes del 21 de marzo en 14 centros penitenciarios y que dejaron 23 muertos y más de 80 heridos.
La relación del grupo guerrillero con lo sucedido en los penales se habría descubierto, según la revista, por unas grabaciones en el grupo de WhatsApp desde el que los presos aparentemente pactaron los motines simultáneos.
“Muchos de los audios que los internos intercambiaron contenían demasiados detalles como para que esas protestas simultáneas tuvieran solo ‘fines humanitarios’. Y se trata de evidencias. ‘El Eln y la guerrilla van a hostigar las bases para que se puedan volar esos presos. Mañana por la tarde va a haber noticias de todas las cárceles, especialmente Cómbita’, dice uno de estos audios”, aseguró el medio.
Esa no sería la única prueba. Semana dijo haber tenido acceso a informes de autoridades en los que se evidencia que, “mientras la crisis del coronavirus tomaba fuerza en Colombia, el Eln organizaba un plan nacional de fugas masivas en las prisiones”.
Se filtran fotos del desastre en el que quedó La Modelo después del motín | |
Lavar la nariz con solución salina no evita el coronavirus y más dudas que resolvió OMS |
Eso lo venía pensando el grupo guerrillero desde hace cinco años, incluía a paramilitares y exintegrantes de las Farc, y el COVID-19 les cayó ‘como anillo al dedo’, puntualizó la publicación. “Para llevarlo a cabo contemplaban difundir mensajes falsos sobre contagio del virus en otras cárceles y así impulsar los motines. También planearon las agresiones al personal del Inpec y desatar la fuga durante los conteos de presos”.
Horas después de los desórdenes la ministra de Justicia, Margarita Cabello, sí había indicado que lo sucedido fue “un plan criminal de fugas que fue frustrado”. Sin embargo, no reveló quiénes podrían estar detrás de ese plan, que los presos querían hacer creer que era con “fines humanitarios”, por el hacinamiento y las medidas preventivas por el coronavirus, como la restricción de las visitas, aunque en realidad tenía otro objetivo.
Por lo mismo, en ese momento, la Ministra aclaró: “Hoy no hay un solo contagio [con COVID-19]. No hay ni un privado de la libertad ni un cuerpo administrativo y de custodia que tenga coronavirus o que podría estar aislado por coronavirus”.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo